Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Primeras personas vacunadas en la Residencia Oms-Sant Miguel ante la COVID-19

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Una usuaria y una profesional de la Residencia Oms-Sant Miquel, fueron las primeras vacunadas ante la COVID-19 en las Illes Balears, el pasado día 27 de abril.

Alrededor de las 17.00 horas, Avelina Serrano, de 94 años y usuaria de esta residencia, recibió el pasado día 27,  la primera dosis de la vacuna y, momentos después, fue vacunada Maru Cutillas, coordinadora de enfermería. De esta manera comienza todo un proceso para vacunar a la población del archipiélago que será progresivo, por etapas, y que se alargará hasta después del verano.

El día 27, el Servicio de Salud de las Illes Balears recibió las vacunas y profesionales de Atención Primaria se desplazaron a la Residencia Oms-Sant Miquel donde se preparó un dispositivo para llevar a cabo la vacunación de los usuarios. En total, fueron vacunados 55 residentes y 79 trabajadores del centro.

Junto con la inyección, cada persona recibió un justificante de vacunación en el que consta la dosis y la fecha de esta primera dosis; el lote y la fecha de la segunda dosis, y una referencia al portal notificaRAM para declarar posibles efectos adversos. En adelante está previsto que los equipos de vacunación de Atención Primaria se vuelvan a desplazar el centro al menos en dos ocasiones para vacunar tanto a usuarios como profesionales.

El orden de vacunación de las residencias se basará principalmente en la ausencia de un brote activo y en el historial de brotes y se empezará, preferiblemente, por aquellas donde hayan pasado la enfermedad un número menor de personas y, por tanto, haya menos personas con anticuerpos. Se calcula que en dos semanas aproximadamente podría finalizar la primera vuelta de vacunación en las residencias. En total, el colectivo de usuarios y profesionales de residencias comprende una población de unas 12.000 personas.

A las islas llegaron las primeras 5.850 dosis. La compañía Pfizer suministrará semanalmente el mismo número de dosis hasta llegar a las 73.123 vacunas en el primer trimestre del año.

A pesar de la buena noticia, la Consejería de Salud y Consumo quiere recalcar que la pandemia no termina con la llegada de la vacuna. Se ha comenzado por las residencias, pero todavía pasarán unos meses hasta tener a la población general protegida. Además, hay que recordar que hasta una semana después de la segunda dosis (que se pone 21 días después de la primera) la persona no genera inmunidad. Por ello, tanto en el caso de las residencias como en el del resto de la población, se debe mantener especial cuidado y seguir las normas y recomendaciones para evitar el contagio, como son el uso de la mascarilla, el distanciamiento social y evitar aglomeraciones.

[Fuente: Consejería de Salud y Consumo. 27/12/2020]

[Foto: Consejería de Salud y Consumo]

Noticias relacionadas

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19