Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Se refuerzan las medidas para frenar los contagios de COVID-19 en Mallorca

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Govern de les Illes Balears reforzará las medidas para frenar la propagación de los contagios de COVID-19 en Mallorca.

Estas limitaciones responden a la evolución desfavorable que han experimentado los últimos días los indicadores epidemiológicos, que sitúan a las Illes Balears en situación de riesgo extremo, y a la necesidad de cortar los contagios y preservar la capacidad de respuesta del sistema sanitario. Hay que señalar que actualmente en Mallorca hay 90 pacientes con COVID-19 en las UCI y más de 300 ingresados en planta y los hospitales de Son Espases, Son Llàtzer y Comarcal de Inca han tenido que reducir la actividad quirúrgica en previsión de los posibles ingresos, teniendo en cuenta la evolución de la incidencia de casos.

Los datos epidemiológicos, a día de hoy todas las islas se sitúan por encima de los 60 casos por 100.000, que el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades considera el umbral a partir del cual un territorio se encuentra en situación de riesgo. Mallorca es la que se encuentra peor y, con una IA14 de 608,46 por 100.000 habitantes, multiplica por 10 el límite mencionado. En el conjunto de las Illes la IA14 de es de 574,53 por 100.000 habitantes.

Por este motivo, y a la espera del informe definitivo del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades, se ha considerado adecuado reforzar las limitaciones en Mallorca, que se encuentra en nivel 4 de alerta con toque de queda a las 22.00 horas, sobre todo para evitar aquellas actividades que pueden provocar aglomeraciones o situaciones en las cuales no se respeten de manera correcta las normas y recomendaciones para prevenir los contagios.

  • Concretamente, se ha considerado oportuno y proporcionado suspender la actividad de cafeterías, bares y restaurantes, que sólo podrán hacer servicio a domicilio y comida para llevar.
  • En cuanto a la actividad comercial, las grandes superficies (comercios de más de 700 metros cuadrados) tendrán que permanecer cerradas, excepto los supermercados. El pequeño comercio, no obstante, continúa como hasta ahora, con el aforo del 30% y el cierre a las 20.00 horas.
  • Así mismo, se suspende la actividad de gimnasios y spas.

Las medidas se detallarán en el acuerdo de Consell de Govern que se aprobará el lunes; entrarán en vigor el martes 12 de enero y serán vigentes 14 días, hasta el 26 de enero.

[Foto: Presidencia de Govern. 08/01/2021]

[Foto: Presidència de Govern]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19