Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Protocolo de Integración de la Secuenciación Genómica en la Vigilancia del SARS-CoV-2

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, dependiente de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial, ha aprobado un Protocolo de Integración de la Secuenciación Genómica en la Vigilancia del SARS-CoV-2.

La aparición de variantes genéticas es algo normal en un virus. La mayoría no proporcionan una ventaja selectiva ni suponen cambios que alteren su comportamiento o patrón de infección, pero pueden darse casos en los que algunas variantes aumenten su transmisibilidad o virulencia, o permitan al virus escapar a la acción de los anticuerpos neutralizantes generados tras una infección natural o la administración de una vacuna. Por ello, añadir la secuenciación genómica a la vigilancia epidemiológica del virus es importante para el control de la pandemia.

El protocolo aprobado señala que, para integrar la secuenciación genómica en el sistema de vigilancia epidemiológica, se debe establecer una red de laboratorios que desarrolle las capacidades de secuenciación. Esta red estará coordinada por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro Nacional de Microbiología del ISCIII que actuará como nodo central en lo referente a aspectos científico-técnicos relacionados con la secuenciación y la armonización de procedimientos.

Cabe señalar que el protocolo estará en permanente revisión en función de la evolución de la pandemia y de la información nueva que se disponga de la infección por SARS-CoV-2.

[Fuente: Ministerio de Sanidad. 25/01/2021]

[Foto: Iciar Martínez López]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19