Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Contrataciones de emergencia relacionadas con la COVID-19 por un importe de 4.455.300 euros

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Consejo de Gobierno se ha dado por enterado de varias contrataciones de emergencia de servicios asistenciales y material realizadas por parte del Servicio de Salud de las Illes Balears, relacionadas con la COVID-19, por valor de 4.455.300 euros.

Estas contrataciones están relacionadas con la gestión de la pandemia y la necesidad disponer de determinados servicios para mantener una actividad sanitaria asistencial correcta en la lucha contra la COVID-19.

Así, el Servicio de Salud de las Illes Balears ha contratado:

  • El servicio de asistencia sanitaria a pacientes afectados por el virus SARS-CoV-2 derivados por el Servicio de Salud durante los meses de enero a marzo de 2021, por el importe de 724.106,20 €.
  • El servicio de asistencia sanitaria a pacientes afectados por el virus SARS-CoV-2 derivados por el Servicio de Salud durante los meses de enero a marzo de 2021, por el importe de 887.744 €.
  • El servicio de asistencia sanitaria a pacientes afectados por el virus SARS-CoV-2 derivados por el Servicio de Salud durante los meses de enero a marzo de 2021, por el importe de 376.412 €.
  • Adquisición de equipos de protección individual y material diverso de laboratorio para hacer frente a la COVID-19 por el periodo comprendido entre el 25 de septiembre de 2020 y el 8 de enero de 2021, por el importe total de 2.467.037 €.

Hay que destacar que todas estas contrataciones se financian a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de las Illes Balears autorizado por la Comisión Europea. Esta redistribución de las ayudas europeas se enmarca en la decisión de la Unión Europea de flexibilizar el uso de los fondos de cohesión para reforzar los sistemas sanitarios y la capacidad de respuesta ante la crisis sanitaria.

El pasado mes de marzo el Consejo de Gobierno aprobó el acuerdo de medidas a adoptar en materia de contratación pública a consecuencia de la declaración de estado de alarma para gestionar la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Esto supuso que a todos los contratos subscritos por la Administración de la Comunidad Autónoma y el sector público instrumental les fuera aplicable la tramitación de emergencia.

[Fuente: Consejería de Salud y Consumo. 03/03/2021]

[Foto: The digital artist / Coronavirus / CC-by-sa-3.0 de]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19