Categorías: COVID-19, Instituciones sanitarias

Autorizada la contratación del suministro de tubos para extraer sangre por un valor máximo estimado de 2,4 millones de euros

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Consell de Govern ha autorizado al director general del Servicio de Salud de las Illes Balears a contratar el suministro de tubos para extraer muestras de sangre a los centros dependientes del Servicio de Salud de las Illes Balears por un valor máximo estimado de 2.423.969 €. Se prevé que este contrato tendrá una vigencia de 36 meses, con la posibilidad de prorrogarlo por un máximo de 24 meses más.

El objeto y la necesidad de este concurso es el suministro de tubos para extraer muestras de sangre a los centros dependientes del Servicio de Salud de las Illes Balears, lo que es una necesidad asistencial esencial, que además está regulada en el catálogo de asistencia sanitaria.

El valor estimado previsto es de 2.423.969 €, e incluye el precio máximo de gasto de 1.298.555 € para los 36 meses siguientes a partir de la formalización del contrato, posibilidad de prórrogas de hasta 24 meses por un importe de 865.703 € y posibilidad de llevar a cabo una modificación de hasta el 20%, por un importe de 259.711 € (todos estos importes sin IVA). Teniendo en cuenta el 21% del IVA aplicable, el presupuesto de licitación es de 1.571.251,89 € (exceptuando las prórrogas).

Transferencia a GSAIB

El Consell de Govern también ha autorizado al director general del Servicio de Salud a ejercer la competencia en materia de autorización y disposición del gasto derivado del expediente de transferencia corriente a favor de la entidad Gestión Sanitaria y Asistencial de las Illes Balears por 10.793.758 € para atender los gastos asociados a la pandemia de la COVID-19, entre ellas, las derivadas de las campañas de selección y de vacunación.

[Fuente: Conselleria de Salud y Consumo. 12/07/2021]

[Foto: Banc de Sang i Teixits]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19