Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

El CSIC transfiere a la OMS sus avances en el desarrollo de la vacuna COVID-19 para que llegue a países en desarrollo

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Un acuerdo con la organización de salud pública Medicines Patent Pool (MPP), respaldado por las Naciones Unidas y supervisado por la OMS, facilitará que esta tecnología llegue a los países de bajos recursos.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), pone a disposición de los países en vías de desarrollo su prototipo de vacuna COVID-19, basada en el virus vaccinia MVA como vector.

La institución ha firmado un segundo acuerdo con la organización de salud pública Medicines Patent Pool (MPP), que facilitará que esta tecnología avance a ensayos clínicos y llegue a los países más necesitados. Tras los test serológicos de COVID-19, es la segunda vez que el CSIC cede una tecnología a través de la iniciativa «COVID-19 Technology Access Pool (C-TAP)» de la OMS, para facilitar al acceso igualitario a tecnologías sanitarias de COVID-19.

C-TAP proporciona una ventana única mundial a las entidades que desarrollan tecnologías para hacer frente a la COVID-19, como terapias, vacunas y sistemas de diagnóstico, con el objetivo de que compartan su propiedad intelectual (patentes), conocimiento y datos, con fabricantes de probada calidad mediante licencias transparentes, no-exclusivas y con voluntad de servir a la sanidad pública.

Una vacuna COVID-19 con 100% de eficacia probada en modelos animales

La vacuna está basada en el vector virus vaccinia modificado de Ankara (MVA) que expresa la proteína de la espícula (S) del SARS-CoV-2 estabilizada en prefusión [referida como MVA-CoV2-S(3P)]. El prototipo vacunal ha sido desarrollado por investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), que ha contado con financiación de los Fondos de Recuperación europeos. 

La vacuna protege frente a la infección por el SARS-CoV-2, evitando la replicación del virus, tanto en el pulmón como en el cerebro, así como la patología asociada (daño pulmonar y cerebral, y ausencia de tormenta de citoquinas, entre otros parámetros). Además, en el modelo de ratón, la vacuna previene de la mortalidad causada por el SARS-CoV-2.

Este acuerdo de licencia con la organización MPP, socio implementador de la iniciativa C-TAP de la OMS, abre la posibilidad de encontrar aliados en terceros países para avanzar hacia los ensayos clínicos con esta vacuna y que en el futuro sea una alternativa a las opciones de vacuna COVID-19 autorizadas en todo el mundo, especialmente, en países de menos recursos.

[Fuente: CSIC. 29/08/2023]

[Foto: NIH Image Gallery / Novel Coronavirus SARS-CoV-2 / Public Domain Mark 1.0]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19