Categorías: COVID-19, Estudios y proyectos, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

En marcha diversas iniciativas innovadoras para hacer frente a la crisis COVID-19

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Las empresas que forman parte de los clústers innovadores de las Illes Balears están trabajando en diversas iniciativas para hacer frente a la emergencia provocada por la COVID-19, desde sectores, como la tecnología, la química y la biotecnología.

Además de otros ámbitos, trabajan en proyectos de R+D+I para la administración pública, enfocados a la investigación de la vacuna y otras medidas de detección y prevención del virus. Así, a modo de ejemplo, hay proyectos empresariales para la fabricación de productos biocidas y otro material de protección y desinfección del COVID-19.

Proyectos más relevantes

A continuación se citan los proyectos más relevantes, en los que participan diversas empresas de los clústers, para hacer frente a la crisis COVID-19:

TURISTEC: Clúster dedicado a las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo

INICIATIVAS

Clúster de la Industria Química de las Illes Balears - CLIQIB

INICIATIVAS

  • Colaboración en la guía de Legionella en hoteles medicalizados.
  • Realización de pruebas PCR en superficies para garantizarlas como “COVID-Free”.

Asociación Balear de Software, Internet y Nuevas Tecnologías (GSBIT)

INICIATIVAS

  • Adaptación de un xatbot (Botibot COVID-19) para desarrollar un bot que contribuya a menguar la carga de servicios de atención primaria. El robot aplica machine learning y cogen los datos de los datos oficiales.
  • Desarrollo y producción de pantallas protectoras homologadas por AENOR.
  • Desarrollo de una estación de desinfección por ozono que también pueda tomar la temperatura, desinfectar mascarillas y permitir lavarse las manos. Tienen un prototipo hecho y están trabajando en el tema..

Clúster de Biotecnología - BIOIB

INICIATIVAS 

  • Proyectos de investigación a la convocatoria específica de COVID-19 en los ámbitos de la técnica PCR LAMP, variante de la PCR, portable y en 30 minutos.
  • Presentación de un proyecto de R+D+Y basado en la identificación de compuestos naturales por el tratamiento y prevención de COVID-19 y la mejora de sus propiedades fisicoquímicas mediante ingeniería cristalina para la optimización de sus efectos.
  • También se ha presentado un proyecto en el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) con el objetivo de desarrollar e implementar una técnica diagnóstica económica, rápida y muy versátil por la detección de COVID-19, tanto en personas como en superficies y aguas residuales.
  • Planteamiento de un estudio para identificar fármacos nuevos y condiciones de interés terapéutico para hacer frente a la COVID-19.

[Fuente: Consejería de Transición Energética y Sectores Productivos. 09/05/2020

[Foto: SAMU 061]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19