Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

El Ministerio de Sanidad publica una guía de cribado de la infección por Hepatitis C

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Ministerio de Sanidad  ha publicado una Guía de cribado de la infección por el VHC  y la vinculación de las personas diagnosticadas al seguimiento y tratamiento.

Esta Guía se enmarca dentro del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud.  Según destaca el documento, las características de la situación epidemiológica hacen que esta infección siga siendo un problema de salud pública, que requiere de respuestas políticas, sanitarias y sociales de forma integrada.

Exposiciones de riesgo

Más del 80% de las personas con infección por el VHC tienen antecedentes de exposiciones de riesgo para la transmisión, que se produce a través del contacto directo con sangre infectada. La prevalencia continúa siendo muy elevada en personas que consumen drogas inyectadas. Además, destaca un aumento de la incidencia y la reinfección por el VHC en hombres que tienen sexo con hombres y que tienen infección por el VIH asociada a la práctica del chemsex

El documento indica realizar la prueba del VHC a estos grupos de población con exposiciones de riesgo y a personas con coinfección por el VIH o Hepatitis B, entre otros.

Asimismo, la Guía propone acciones como que el diagnóstico de la infección se realice en un solo paso, actividades formativas y de apoyo a profesionales sanitarios o una simplificación de los modelos de atención, evitando múltiples derivaciones.

Guía de cribado de la infección por el VHC.Julio 2020.

[Fuente: Ministerio de Sanidad. 09/07/2020

[Foto: Kelly B / Swallowed In The Sea / CC-by-sa-2.0]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19