Categoría: Formación continuada

Celebrada la I Jornada Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Unos 250 profesionales de todo el estado han participado los días 20 y 21 de abril, en la I Jornada Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos, celebrada en el Hospital Universitario Son Espases, lo que supone un reconocimiento público a la tarea desarrollada por la unidad de esta especialidad del Hospital. Durante dos días, facultativos, enfermeros, psicólogos y trabajadores sociales han abordado los aspectos físicos, sociales, psicológicos y espirituales de los pacientes y de sus familias, que forman los cuatro pilares de las curas paliativas pediátricas.

La Jornada ha sido inaugurada por la subdirectora general de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Paloma Casado; la subdirectora de Atención a la Cronicidad, Coordinación Sociosanitaria, Salud Mental y Enfermedades Poco Frecuentes del Gobierno de las Illes Balears, Angélica Miguélez; el director gerente de Son Espases, Josep Pomar, y el jefe del Servicio de Pediatría del Hospital, Joan Figuerola.

El objetivo de los cuidados paliativos es mejorar la calidad de vida del paciente —y de su familia— que se enfrenta a alguna enfermedad amenazadora para su vida mitigando el dolor que le causa y otros síntomas y dándole apoyo social, espiritual y psicológico desde el momento del diagnóstico hasta el final de la vida, y también durante el duelo.

Los cuidados paliativos pretenden aliviar el dolor y otros síntomas angustiantes, considerando la muerte como un proceso natural, sin intentar acelerarla ni retrasarla, integrando los aspectos psicológicos y espirituales del cuidado del paciente y ofreciendo un sistema de apoyo para ayudarle a vivir lo más activamente posible hasta que muera. Constituyen un apoyo para ayudar a la familia del paciente a adaptarse durante la enfermedad y el duelo, ya que mejoran su calidad de vida y pueden influir positivamente en el curso de la enfermedad.

La Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos de Son Espases atiende 30 nuevos casos cada año

Desde 2013, Son Espases dispone de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos, de referencia para toda la comunidad autónoma. Actualmente está formada por siete profesionales: tres pediatras, dos enfermeras especializadas en pediatría, y una psicóloga y una trabajadora social del Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) del Hospital Sant Joan de Déu, de la Obra Social "la Caixa".

Cada año, los profesionales de la Unidad atienden una treintena de casos nuevos, mayoritariamente de pacientes con alguna enfermedad neurológica, y anualmente prestan asistencia a unos ochenta niños. La tarea consiste en ofrecer una atención integral a los niños y a su entorno y dar respuesta a las necesidades que puedan tener. Siempre que es posible intentan que la atención a los niños sea a domicilio.

Colaboración con la Asociación Ángeles sin Alas Balears

Esta Asociación colabora estrechamente con la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos de Son Espases. El objetivo de esta asociación sin ánimo de lucro creada en 2013 es trabajar para mejorar la calidad de vida del niño enfermo y de su familia. Cada año organizan conjuntamente una fiesta infantil en el Hospital y a menudo ayudan a cubrir necesidades urgentes de los pacientes.

[Fuente: Servicio de Salud de las Illes Balears. 20/04/2017]

[Foto: IB-Salut]

 Qué dice la prensa
*21/04/2017 diariobalear.es - Unos 250 profesionales participan en la I Jornada Nacional de la Sociedad Española de Curas Paliativas Pediátricas.
*21/04/2017 Diario de Mallorca - Son Espases reúne a 250 profesionales de las curas paliativas pediátricas.