Categoría: Formación continuada

La Comisión de Catástrofes de Son Espases ofrece un módulo informativo en línea para dar a conocer el Plan de actuación a todos los profesionales

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Comisión de Catástrofes del Hospital Universitario Son Espases ha diseñado un módulo informativo en línea para dar a conocer el Plan de Catástrofes Exernas del Hospital, puesto que es importante que todos los profesionales conozcan las pautas básicas de actuación.

Las situaciones de catástrofes son, generalmente, una realidad inevitable e impredecible. La puesta en marcha de medidas de seguridad y de organización pueden, en cambio, paliar las consecuencias.

El objetivo de un Plan de Catástrofes Externas es garantizar una actuación óptima, estandarizada y simplificada al máximo para hacer más eficaz y fluida la atención. Además, es necesaria la clasificación o el triaje de las personas afectadas para conseguir el máximo beneficio para el mayor número de pacientes.

Habitualmente, las prioridades de tratamiento no están dictadas, en el caso de una catástrofe, por la gravedad de las lesiones, sino por la posibilidad de supervivencia. En este sentido, la máxima que se tiene que seguir es atender el mayor número de personas afectadas con posibilidades de supervivencia.

Plan de respuesta y atención hospitalaria ante catástrofes externas del Hospital Universitario Son Espases

El Plan de respuesta y atención hospitalaria ante catástrofes externas ha sido elaborado por B. Comas, presidente de la Comisión de Catástrofes y jefe del Servicio de Urgencias; O. Bonnín, secretaria de la Comisión de Catástrofes y de la Unidad de Calidad; J. Pomar, director gerente; J. Murillas, director médico; J. M. Gavala, director de Enfermería; J. Lladó, director de Gestión; J. C. González, responsable del Gabinete de Comunicación; C. Roca, jefe del Servicio de Atención al Usuario; M. Torres, coordinadora de Calidad; A. Ponce, responsable de Seguridad; A. Sampol, coordinadora del Servicio de Hematología y Hemoterapia; C. Ballester, facultativo del Servicio de Hematología y Hemoterapia; F. Ferrés, jefe de Sección de Urgencias Pediátricas; N. Gilabert, facultativo de Urgencias Pediátricas; V. Perna, coordinador médico de Quirófanos; C. Mora, jefe del Servicio de Anestesiología y Reanimación; J. C. de Carlos, jefe de Sección de UCI de Pediatría; J. Velasco, jefe del Servicio de UCI Adultos; J. Homar, facultativo del Servicio de UCI Adultos; C. Sánchez, supervisor de Área de Urgencias y UCI; M. Guerra, supervisor de Urgencias Adultos; C. Roca, coordinador de Urgencias Adultos; M. Anguiano, supervisora de Área Maternoinfantil; M. Botella, supervisor de Área de Quirófanos; J. A. Robles, jefe de Personal Subalterno; J. Moll, jefe de Sección del Gabinete Técnico de Prevención de Riesgos Laborales; N. Pau, Tecnologías y Sistemas de Información; J. Niell, Tecnologías y Sistemas de Información; M. Collantes, jefe de Telefonía; M. Garau, Servicios Generales y A. Izquierdo, jefe del Servicio de Admisión. Todos ellos miembros de la Comisión de Catástrofes del Hospital Universitario Son Espases.

Podéis consultar este documento desde el apartato "Manuales y Guías" de la página web del Hospital Universitario Son Espases (en catalán y en castellano).

Acceso al módulo formativo: Plan de catástrofes externas

Para acceder al módulo de formación en línea, debéis identificaros con vuestras claves S a través de este enlace: https://formacio.ssib.es/login/index.php (Se han solicitado créditos de formación continuada)

[Fuente: Hospital Universitario Son Espases. 11/04/2018]

[Foto: Hospital Universitario Son Espases]