Las pruebas de evaluación de la competencia profesional previstas en el procedimiento excepcional de acceso al título de médico especialista en Medicina Familiar i Comunitària, en su edición correspondiente a 2014, se celebrarán el próximo domingo 30 de marzo, a las 10:00 h., en las seden situadas en Fuenlabrada (Madrid), Barcelona y Sevilla.
La prueba combinará cuatro tipos distintos de formatos de evaluación y en su elaboración y configuración final, el Comité Coordinador ha sido asistido por miembros de la Comisión Nacional de la Especialidad y por varios expertos en valoración de competencias, miembros de las tres sociedades científicas de Medicina Familiar y Comunitaria.
En conjunto, la prueba consta de 122 preguntas y tiene una duración de 3 horas y media:
- 3 simulaciones escénicas virtuales, expuestas mediante vídeos, sobre los que se evaluaràn 38 preguntas.
- 60 preguntas con respuesta de elección múltiple, con o sin imágenes asociadas.
- 4 casos clínicos simulados, cada uno con 3 preguntas de respuesta de elección múltiple.
- 3 casos clínicos con questionarios de razonamiento clínico ("script concordance test"), cada cuatro preguntas basadas en hipótesis clínicas.
Al haber finalizado el 30 de mayo de 2013 el plazo de presentación de sol·licitudes de admisión de los candidatos al título, la prueba prevista el próximo domingo constituye la última prueba destinada a un volumen significativo de aspirantes en el marco de este procedimiento excepcional, sin perjuicio de los derechos de aquellos aspirantes que en esta convocatoria sean cualificados como "no aptos", a ser convocados a una segunda y última prueba.
[Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 28/03/2014]
Noticies relacionadas en infosalut
*08/04/2014 - El Ministerio de Sanidad corrige el lugar del examen de médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria para los aspirantes de Balears
*21/02/2014 - La DGOP ha publicado en el BOE la resolución sobre la prueba para la obtención del titulo de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria