El 12 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra la Obesidad, un problema de salud pública que afecta a más de 650 millones de personas en todo el mundo. El farmacéutico, como profesional sanitario cercano y accesible a los ciudadanos, es un recurso esencial para combatir, educar y prevenir contra la obesidad.
La OMS apuntó en 2016 que más de 1.900 millones de adultos tenían sobrepeso y más de 650 millones eran obesos. En nuestro país, según la última versión del Estudio Nutricional de la Población Española publicado en 2021, el 39,3% de la población tiene sobrepeso y hasta un 22% obesidad, índices que aumentan con la edad, a menor nivel socioeconómico y en el sexo masculino.
Por tanto, más de la mitad de la población –un 63% de los hombres y un 47% de las mujeres– presenta un peso superior a lo recomendable, con especial incidencia entre la población infantil y juvenil, pues se estima que casi la mitad de los adolescentes son sedentarios y están en riesgo de padecer sobrepeso u obesidad. Estos datos lo convierten en uno de los problemas de salud pública más importantes en la sociedad actual que, además, conlleva un destacado gasto sanitario debido a las implicaciones de las enfermedades con las que se asocia y a las que acompaña.
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, siendo su causa fundamental un continuo desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. A partir de esa definición, resulta crucial concienciar a la población de que la obesidad es una enfermedad y de que es prevenible mediante una limitación de la ingesta energética, modificaciones dietéticas y la realización regular de actividad física.
Punto farmacológico: La obesidad, una epidemia del siglo XXI
El impacto de la obesidad y el sobrepeso en la sociedad actual, junto al activo papel que desarrolla la profesión farmacéutica en la lucha contra sus efectos, son algunos de los motivos por los que el Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos se une a la conmemoración del Día Mundial con la publicación del "Punto Farmacológico 157: La obesidad, una epidemia del siglo XXI". A través de este informe se quiere contribuir a visibilizar el impacto global de la obesidad y el sobrepeso, ofrecer información científica rigurosa a los profesionales sanitarios que permita una mejora de la asistencia a los pacientes y dar a conocer el papel asistencial que puede ejercer el profesional farmacéutico para con los pacientes con esta patología, en términos de educación sanitaria orientada a la prevención, de una detección precoz y de la optimización de la farmacoterapia.
[Fuente: Consejo General de Colegios Farmacéuticos. 11/11/2021]
[Foto: Infosalut / Travessant el carrer / CC BY-NC-SA 4.0]