Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Son Llàtzer inicia un proyecto de humanización en el Hospital de Día Oncohematológico

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El objetivo de esta iniciativa es minimizar la ansiedad de los pacientes durante el tiempo de espera utilizando distracciones positivas.

El Hospital Universitario Son Llàtzer inicia un proyecto de humanización en las salas de espera del Hospital de Día Oncohematológico con el objetivo de minimizar la ansiedad de los pacientes durante el tiempo de espera, utilizando distracciones positivas que hagan que se relajen, se desconecten y no tengan pensamientos negativos.

La humanización de la sanidad sitúa al paciente en el centro, en un proceso que aborda de forma integral su bienestar, considerándolo en todas sus dimensiones (física, emocional y social). La creación de entornos que favorezcan la sensación de bienestar y relajación es una prioridad para Son Llàtzer, ya que se ha demostrado en diversos estudios que la reducción del estrés de los pacientes conlleva múltiples beneficios.

Aspectos como la distribución de los espacios, los colores o el uso de la luz son cruciales para la humanización, pues hacen más fáciles y agradables tanto la estancia del paciente y sus acompañantes como el trabajo del personal. Durante el proceso de tratamiento de la enfermedad, que puede ser muy largo, estos espacios se convierten en el entorno rutinario de los pacientes, que habitualmente se enfrentan a largas esperas y a momentos de gran carga emocional y estrés.

Este proyecto sirve para cuidar la vivencia de la enfermedad de las personas que están transitando por un proceso oncológico. Los pacientes suelen pasar por las salas de espera de oncología durante una media de ocho semanas. Casi todos los pacientes coinciden que el tiempo de espera influye de forma muy negativa en su estado de ánimo.

Con esta iniciativa se intenta que, por medio del dibujo, los colores y la papiroflexia, se cree una zona agradable donde los pacientes y el personal puedan participar y dejar su aportación. 

El Hospital Universitario Son Llàtzer trabaja para que la calidad de la asistencia que reciben los pacientes y sus acompañantes sea excelente, por ello apuesta por la humanización en todos sus servicios.

[Fuente: Conselleria de Salud y Consumo. 05/08/2022]

[Foto: Conselleria de Saludy Consumo]

 

Qué dice la prensa
*05/08/2022 diariodemallorca.es - Son Llàtzer inicia un proyecto de humanización en el Hospital de Día Oncohematológico.