Así se ha subrayado en el I Foro de la Alianza Médica contra el Cambio Climático (AMCC), organizado por la Organización Médica Colegial (OMC) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM). España ha sido pionera en la inclusión de la perspectiva ‘One Health’ en las políticas públicas con la aprobación del I Plan de Salud y Medio Ambiente.
Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente
El I Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente 2022-2026 establece una hoja de ruta de referencia a nivel internacional que ya cuenta con su primer Programa de Actuación y que, entre las acciones prioritarias en materia climática, incluye precisamente la necesaria reducción de la huella de carbono del sector salud. Y es que el 4,4% de las emisiones globales netas de dióxido carbono a la atmósfera son responsabilidad del sector salud; un porcentaje que ha de ser tenido en cuenta a la hora de establecer los retos de futuro y de activar más y mejores medidas.
En este sentido, se ha avanzado la próxima presentación de una guía de recomendaciones para la reducción de la huella de carbono en el sector sanitario y se ha confirmado la participación de España en la I Reunión Ministerial de Salud y Medio Ambiente, que tendrá lugar el próximo 3 de diciembre en los márgenes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ‘COP 28’.
[Fuente: Ministerio de Sanidad. 23/10/2023]
[Foto: Ian Boyd / It’s a small world / CC BY-NC 2.0]