La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha presidido el primer Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de la legislatura. La ministra y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas han elaborado por primera vez una Estrategia Nacional de Esclerosis Lateral Amiotrófica, coincidiendo con el Día Mundial de la ELA.
Los objetivos primordiales de la estrategia son:
- Acortar el tiempo de diagnóstico.
- Abordar el tratamiento con un Plan personalizado.
- Establecer los criterios y estándares que han de cumplir las unidades de atención integral.
- Impulsar la participación del paciente y de las familias.30,8 millones para la Comunidades Autónomas
En total, se ha acordado repartir 30,8 millones de euros entre las comunidades autónomas para: enfermedades raras, uso racional de medicamentos y políticas de cohesión, fondos procedentes de la industria farmacéutica previstos por la ley, vigilancia de la salud, etc.
Enfermedades raras
El abordaje de las enfermedades raras ha sido uno de los principales temas tratados en este Pleno. Es necesario avanzar en la atención a las personas con enfermedades raras y facilitar, en el marco de una prueba piloto, un diagnóstico más rápido y establecer "rutas asistenciales" que aseguren a las familias acceder a un diagnóstico genético.
También se ha aprobado el Manual de Procedimientos del Registro de Enfermedades Raras y se ha hablado del abordaje de enfermedades ultra-raras y de medicamentos de alto impacto económico y sanitario.
Red para atención de enfermedades altamente infecciosas
Otro de los acuerdos es la Red de Hospitales para la Atención de Enfermedades Infecciosas de alto riesgo en España, formada en la actualidad por 25 hospitales en todas las comunidades autónomas.
Los hospitales están dotados de unidades de aislamiento con infraestructura adecuada, de personal capacitado, etc, y de procedimientos de activación que serán evaluados con carácter anual.
Plan Nacional frente a las resistencias a los antibióticos
Entre las líneas prioritarias para 2017 y 2018, la más importante es la de implementar programas de optimización del uso de los antibióticos en atención primaria y atención especializada.
Talidomida
Respecto al plan de trabajo del Ministerio para dar respuesta a la situación en la que se encuentras las personas afectadas por la Talidomida, se creará una comisión institucional, en la que estén representadas las diferentes comunidades autónomas, un comité científico y una oficina de apoyo para diseñar la solución para estas personas. El primer objetivo es elaborar un registro de afectados.
Real Decreto de indicación enfermera
Los profesionales y el Ministerio trabajan paralelamente en este tema, en cuánto a la elaboración de protocolos y guías de práctica clínica. Asimismo la profesión médica y la profesión enfermera están trabajando coordinadamente en la redacción de las modificaciones a introducir en el Real Decreto.
Formación personal sanitario
Se ha apostado por el modelo de formación de la Troncalidad. También se ha trabajado en la orden por la que se desarrolla el Real Decreto que regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios.
Salut mental
Se abordó la actualización y el impulso de la Estrategia de salud mental, con la finalidad de promover una actitud inclusiva en nuestra sociedad.
Productos ortoprotésicos
Se ha hecho referencia al proyecto de orden por el que se regula la oferta de productos ortoprotésicos.
[Fuente: Ministerio de de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 21/06/2017]
[Foto: Infosalut]