Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Actualización del documento de medidas de prevención frente a la COVID-19 para centros educativos

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Actualmente, la situación epidemiológica sigue siendo favorable, con disminución de la transmisión y con niveles muy altos de vacunación y protección en población infantil y adulta, lo que posibilita la revisión de determinadas recomendaciones, y su flexibilización.

La experiencia acumulada durante la pandemia en los centros educativos permitirá una rápida modificación si se produjeran cambios en la situación epidemiológica, adoptando y adaptando así las medidas que sean necesarias.

Las medidas que se actualizan de cara al curso 22/23 son las siguientes, y se realiza en los siguientes términos:

  • Se permite que los Grupos de Convivencia Estable (GCE) en educación infantil, primaria y especial interactúen en cualquier situación y espacio físico.
  • Se permite que los grupos/aulas de ESO, FP y bachillerato interactúen en cualquier situación y espacio físico.
  • Se elimina la necesidad de mantener la distancia interpersonal para comedores
  • Se elimina la recomendación de mantener la distancia interpersonal y la de organizar por GCE el desayuno o merienda en actividades matinales o extraescolares.
  • La ventilación sigue siendo una medida efectiva, la ventilación natural cruzada es la opción preferente. Mientras la situación epidemiológica lo permita, se elimina la necesidad de que sea permanente, y se recomienda ventilar varias veces al día, entre clases, adecuando el tiempo a las características del aula.
  • Se elimina la necesidad de intensificar la limpieza, pasándose a realizar esta en los términos habituales para el ámbito educativo.
  • Se seguirán las recomendaciones de vacunación.

[Fuente: Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. 05/09/2022]

[Foto: Govern de les Illes Balears]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19