Categorías: COVID-19, Instituciones sanitarias

Presentación del informe 'El ISCIII y la COVID-19: labor durante la pandemia'

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El informe resume la labor del ISCIII como agencia financiadora, su producción y resultados científicos, su labor de investigación, la prestación de servicios científico-técnicos a los sistemas sanitario y científico, y su participación en el ámbito europeo e internacional. Ha sido desarrollado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

El informe repasa proyectos, iniciativas e investigaciones impulsadas y llevadas a cabo por el Instituto. Entre otros muchos, destacan los siguientes:

  • El 'Fondo COVID-19', que ha financiado cerca de 130 proyectos científicos.
  • El ensayo 'ENE-COVID', que permitió conocer la evolución de la seroprevalencia de la infección entre la población española .
  • Las encuestas 'Cosmo-Spain', que durante más de dos años han analizado los conocimientos y la percepción social de la pandemia
  • El ensayo 'CombivacS', que investigó y confirmó la alternativa de hacer un uso combinado de vacunas
  • El estudio ENE-COVID-Senior, que analiza la eficacia y duración en personas mayores de la inmunidad otorgada por las vacunas, y la protección frente a diversas variantes del coronavirus.

En referencia a la colaboración en los ámbitos europeo e internacional, fundamental en el manejo de la pandemia, el ISCIII ha participado desde el inicio de la pandemia en diversos proyectos internacionales. Muchos de ellos aún siguen en activo y están permitiendo reunir conocimiento científico en torno al coronavirus y avanzar en la investigación, el control y la vigilancia de enfermedades infecciosas.

Consulta aquí el informe completo 'El ISCIII y la COVID-19: labor durante la pandemia'.

[Fuente: Instituto de Salud Carlos III. 28/06/2023]

[Foto: Instituto de Salud Carlos III]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19