La recomendación incluye una vacuna monovalente adaptada al linaje XXB.1 de ómicron.
La práctica desaparición de la cepa original del SARS-CoV-2 y el fenómeno del "pecado antigénico original" observado explican la reducción progresiva de la efectividad de las vacunas bivalentes actuales, aunque conservan una considerable protección frente a los riesgos de enfermedad grave y muerte.
Se espera evitar este efecto y que el aumento de los anticuerpos neutralizantes frente a las variantes ómicron circulantes se traduzca en una mayor efectividad.
Las vacunas actuales protegen frente a la enfermedad grave y la muerte por COVID-19, pero no son capaces de proteger suficientemente frente a cualquier forma de infección ni impiden la transmisión, objetivo que parece reservado a posibles nuevas vacunas intranasales si fueran capaces de inducir inmunidad local nasofaríngea.
Para más información, consulta este enlace a la web del Portal de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría.
[Fuente: Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría. 26/07/2023]
[Foto: Hospital Universitario Son Espases]