El Colegio Oficial de Psicología de las Illes Balears (COPIB), ha realizado un comunicado sobre recomendaciones para las consultas de psicología ante el desconfinamento progresivo, referente al COVID-19.
Esta información se mantindrà en revisión permanente en función de la evolución y de la nueva información que se disponga de la infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2).
Medidas organizativas. Lo centras tienen que disponer de:
- Productos de higiene necesarios como jabón, solución hidroalcohòlica y pañuelos desechables.
- Material de limpieza: lejía y productos autorizados por el Ministerio de Sanidad para la desinfección.
- Material de protección, especialmente máscaras y pantallas.
Recomendaciones generales
- Colocación de información visual .
- Se ofrecerá una máscara quirúrgica a aquellos pacientes que acudan en el centro cuando no lleven una propia.
- Dispensadores con solución hidroalcohòlica.
- Contenedores de residuos.
Recomendaciones para la organización de las consultas presenciales para los profesionales.
- Llamada a los pacientes previa a la consulta, para hacer un triaje. El paciente, si puede, tiene que acudir solo a la consulta.
- Máxima puntualidad. Distancia interpersonal.
- Evitar contacto físico.
- Lavarse a menudo las manos con agua y jabón, o con una solución hidroalcohòlica.
- Retirada de objetos innecesarios.
Medidas de protección antes de iniciar la consulta
- Higiene de manos.
- Máscara y pantalla de protección.
- Después de saludar al paciente, solicitar que se realice el lavado de manos con solución hidroalcohòlica o con agua y jabón.
- Distancia de unos dos metros con otros pacientes.
- Evitar objetos como libros, revistas, etc.
Medidas de protección durante la consulta
- Distancia de seguridad con el paciente de unos dos metros.
- Si hay contacto físico con el paciente, realizar una desinfección con solución hidroalcohòlica justo en el momento de finalizar la técnica.
- Al finalizar la consulta, realizar la higiene de manos.
- Desinfección del teclado del ordenador u otros dispositivos.
- Ventilar la consulta durante 5 minutos después de cada visita.
Medidas de higiene en el centro de trabajo
- Ventilación diaria en las instal·lacions.
- Reforzar la limpieza de los filtros de aire y aumentar el nivel de ventilación de los sistemas de climatización.
- Reforzar las tareas de limpieza, incidiendo en las superficies, pomos de puertas, mesas y ordenadores.
- Desinfección después de cada consulta de las zonas donde el paciente haya mantenido contacto directo.
[Fuente: COPIB. 04/05/2020]
[Foto: Hospital Universitari Son Espases]