El Ministerio de Sanidad ha actualizado el Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2, en coordinación con las comunidades autónomas y colaboración con otras instituciones.
El procedimiento se adecua a las últimas actualizaciones de la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de COVID-19, del 16 de junio.
En concreto se actualizan las medidas de distancia: "al menos 1,5 metros".
Si se establece un caso sospechoso de infección por el SARS-CoV-2 se le realizará una PCR, en las primeras 24 horas, se fija que el aislamiento se mantendrá hasta transcurridos tres días desde la resolución de la fiebre y del cuadro clínico con un mínimo de 10 días desde el inicio de los síntomas.
Los profesionales del servicio sanitario del servicio de prevención de riesgos laborales serán los encargados de identificar y seguir los contactos estrechos en el ámbito laboral, de forma coordinada con las autoridades de salud pública.
Los casos sospechosos se mantendrán en aislamiento a la espera del resultado de la PCR y se iniciará la búsqueda de sus contactos estrechos. Si la PCR es negativa, y si no hay una alta sospecha clínica, el caso se da por descartado.
El período para buscar estos contactos será desde 2 días antes del inicio de síntomas del caso hasta el momento en el que el caso es aislado. En los casos asintomáticos confirmados por PCR, los contactos se buscarán desde 2 días antes de la fecha de diagnóstico.
Cualquier persona que cumpla la definición de contacto estrecho de un caso confirmado deberá ser informada y se iniciará una vigilancia activa o pasiva, siguiendo los protocolos establecidos en cada comunidad autónoma.
Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2. 19 de junio de 2020.
[Fuente: Ministerio de Sanidad. 19/06/2020]
[Foto: NIH Image Gallery / Novel Coronavirus SARS-CoV-2 / Public Domain Mark 1.0]