El encuentro, efectuado los días 28 y 29 de abril, tuvo como objetivo principal crear un foro de aprendizaje y debate, en el que los profesionales relacionados directa e indirectamente con la asistencia del paciente en estas áreas puedan conocer, adquirir y ampliar conocimientos basados en las diferentes líneas de actuación implementadas en el Hospital Son Llàtzer.
En la jornada participaron más de ciento cincuenta profesionales de la salud y los ejes principales de las mesas redondas que se llevaron a cabo estuvieron relacionados con las actividades previas, evolutivas y posteriores a un proceso diagnóstico o quirúrgico y también con el tratamiento del dolor agudo y crónico en estas áreas.
Igualmente, se persigue exponer cómo se enfoca la asistencia anestésica en aquellos procedimientos diagnósticos o terapéuticos que se llevan a cabo fuera del área quirúrgica. De este modo se puede mejorar la calidad asistencial, percibida y real, del paciente que se somete a estos procedimientos tan habituales.
Los objetivos específicos de la jornada fueron los siguientes:
- Conocer nuevas líneas de actuación encaminadas a evitar suspensiones quirúrgicas.
- Conocer el papel de la enfermería en el circuito de IQ en régimen ambulatorio.
- Conocer los fundamentos básicos de la valoración previa a un proceso quirúrgico.
- Conocer nuevos sistemas de vigilancia y/o control dentro de un quirófano. El papel del enfermero y del anestesiólogo. ¿Qué aporta cada uno?
- Conocer otras formas de implementar un área quirúrgica como unidad independiente.
- Conocer las tareas que se llevan a cabo en el área de reanimación posquirúrgica.
- Conocer la evolución del dolor agudo posquirúrgico y el papel de la enfermería.
- Conocer la asistencia anestésica y posanestésica en procedimientos fuera del área quirúrgica.
- Adquirir formación respecto al tratamiento del dolor cuando este se ha convertido en el día a día del paciente.
- Conocer los objetivos y actividades que se llevan a cabo en el área de cuidados mínimos y cirugía ambulatoria.
[Fuente: Conselleria de Salud y Consumo. 28/04/2022]
[Foto: Infosalut / Hospital Universitari Son Llàtzer / CC BY-NC-SA 4.0]