Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

El Gobierno de España ha aprobado la financiación de Amvuttra (vutrisirán) para el tratamiento de la Amiloidosis hereditaria por Transtiretina con polineuropatía en estadio I o II.

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El pasado 24 de julio, en la reunión de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos del Ministerio de Sanidad, se propuso la financiación de 12 medicamentos nuevos, entre ellos el Amvuttra.

¿Qué es el Amvuttra (vutrisirán)?

Se trata de un medicamento huérfano indicado para el tratamiento de la Amiloidosis hereditaria por Transtiretina, conocida también como la enfermedad de Andrade, siempre y cuando exista polineuropatía y el o la paciente se encuentre en estadio I o II.

Consiste en una jeringa precargada con 25 mg de vutrisirán, un ácido ribonucleico pequeño de interferencia (ARNpi) que, a través de un proceso denominado interferencia del ARN (ARNi), da lugar a una reducción de los niveles séricos de la Transtiretina (TTR).

¿Cómo se administra?

La administración de Amvuttra debe realizarla un o una profesional sanitario mediante una inyección subcutánea cada tres meses.

Enlaces de interés

Para más información, consulta aquí los Puntos destacados de la reunión de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, del 24 de julio de 2023.

Accede aquí a la Ficha Técnica de la AEMPS del medicamento Amvuttra 25 mg, solución inyectable en jeringa precargada.

[Fuente: Asociación Balear de la Enfermedad de Andrade]

[Foto: Ed Uthman / Amyloidosis, H&E (377490242) / CC BY-SA 2.0]