Dentro del decálogo de la semFYC para el uso responsable de los antibióticos, el sexto punto resalta la importancia de utilizar el antibiótico más ecológico, para evitar así daños colaterales y minimizar el riesgo de selección de resistencias bacterianas.
Bajo esta premisa, cabe destacar que en la lucha contra las resistencias antimicrobianas, es crucial considerar el impacto ecológico de los antibióticos utilizados. De esta forma, al seleccionar el antibiótico más ecológico, se pretenden reducir los efectos negativos en el medio ambiente y en la flora bacteriana normal presente en nuestro cuerpo. Todo ello implica tener en cuenta factores como la concentración alcanzada en función del antibiótico y la dosis administrada.
Un uso más sostenible
La elección del antibiótico más adecuado y el ajuste de la dosis de manera precisa, se minimiza el riesgo de alterar la flora bacteriana normal y se reduce la posibilidad de que las bacterias desarrollen resistencia a los antibióticos utilizados. En esta línea, se contribuye a un uso más sostenible de los antibióticos y se protege la salud de las generaciones futuras.
Ya puedes consultar, en este punto del decálogo de la semFYC, dos infografías sobre evitar el daño ecológico sobre la microbiota habitual, y el nivel de concentración alcanzado en función del antibiótico y la dosis y selección de bacterias resistentes.
[Fuente: semFYC. 25/08/2023]
[Foto: Rob Brewer / Antibiotics / CC-BY-SA-3.0]