Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Modificación del calendario de vacunaciones infantiles sistemáticas de la CAIB

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

En el BOIB núm. 100, de 15 de agosto de 2017, se ha publicado la Orden de la consejera de Salud, por la que se modifica la Orden del consejero de Sanidad y Consumo, de 28 de noviembre de 2008, en la que se modificó el calendario de vacunaciones infantiles sistemáticas de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

El calendario de vacunaciones infantiles sistemáticas en Baleares se aprobó por primera vez en 1998, con varias modificaciones posteriores. La última modificación tuvo lugar en 2014.

En el mes de agosto de 2015 se establece que corresponde a la Consejería de Salud, a través de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ejercer las competencias en materia de prevención de las enfermedades y vacunación, entre otras.

A efectos de adaptar las pautas incluidas en el calendario de vacunaciones sistemáticas infantiles de las Illes Balears, en vigor a las aprobadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, se dictó la Resolución de la directora general de Salud Pública y Participación, en febrero de 2017, sobre la modificación del calendario de vacunaciones infantiles sistemáticas de la CAIB, que ahora queda convalidada mediante esta Orden que modifica el calendario actual.

También queda convalidada la Resolución de la directora general de Salud Pública y Participación, sobre la inclusión de nuevas pautas generales de la vacunación infantil contra la varicela y la vacuna antineumocócica conjugada en el calendario de vacunaciones sistemáticas infantiles de las Illes Balears y se incluyen en el Programa de Vacunación de Salud Pública de las Illes Balears.

Aprobación del calendario

Se aprueba el calendario de vacunaciones sistemáticas infantiles de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears:

  • Difteria: 5 dosis. Primovacunación con 2 dosis a los 2 y 4 meses de edad. Dosis de refuerzo a los 11 meses, 6 años y 14 años.
  • Tétanos: 5 dosis. Primovacunación con 2 dosis a los 2 y 4 meses de edad. Dosis de refuerzo a los 11 meses, 6 años y 14 años.
  • Tos ferina: 4 dosis. Primovacunación con 2 dosis a los 2 y 4 meses de edad. Dosis de refuerzo a los 11 meses y a los 6 años.
  • Poliomielitis tipo 1, 2 y 3: 4 dosis. Primovacunación con 2 dosis a los 2 y 4 meses de edad. Dosis de refuerzo a los 11 meses y 6 años.
  • Haemophilus influenzae tipo B: 3 dosis. Primovacunación con 2 dosis a los 2 y 4 meses de edad. Dosis de refuerzo a los 11 meses.
  • Hepatitis B: 3 dosis. Primovacunación con 2 dosis a los 2 y 4 meses de edad. Dosis de refuerzo a los 11 meses. Los bebés de madre positiva con antígeno de superficie de la hepatitis B positivo, así como los bebés de madre con estado desconocido frente a la hepatitis B, recibirán la primera dosis de vacuna al nacimiento, junto con una dosis de inmunoglobulina específica, seguimiento de la pauta anterior con 2 dosis a los 2 y 4 meses de edad y una dosis de refuerzo a los 11 meses.
  • Neumococo: 3 dosis con vacuna conjugada. Primovacunación con 2 dosis a los 2 y 4 meses de edad. Dosis de refuerzo a los 11 meses.
  • Meningococo del grupo C: 3 dosis con vacuna conjugada. Primera dosis a los 4 meses de edad; segunda a los 12 meses y tercera a los 12 años.
  • Triple vírica (sarampión–rubéola–parotiditis): 2 dosis. Primera dosis a los 12 meses de edad y segunda a los 3 años.
  • Varicela: 2 dosis. Una a los 15 meses y una a los 3 años. Los nacidos entre los años 2005 y 2014 que no hayan sufrido la enfermedad ni se hayan vacunado antes se vacunarán a los 12 años de edad con 2 dosis con un intervalo de un mes entre cada una.
  • Virus del papiloma humano: 2 dosis a los 12 años de edad con un intervalo de 6 meses entre cada una. Se vacunan exclusivamente las niñas.

Queda derogada la modificación de 2014 y otra normativa en el marco de la CAIB que se oponga a la presente Orden.

[Fuente: BOIB. Núm. 100. 15/08/2017]

[Foto: Free photobank / Vaccine / CC BY­ND 2.0]