En 2021, 72 madres donaron 429,6 litros de leche que han servido para atender a 137 bebés prematuros, la cifra más alta de la historia del banco de leche materna. También aumentó un 27% la cantidad de leche materna distribuida a los hospitales (de 275,3 en 2020 a 349,25 litros en 2021) y un 26% el número de bebés atendidos (de 109 a 137).
Salud Pública
La nueva Ley de Salud Sexual regula la objeción de conciencia de los sanitarios
La nueva ley regula la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios, de manera que todos los centros tengan al menos un profesional para interrumpir voluntariamente el embarazo y que no se pueda ser objetor en el sector público y no serlo en el privado para favorecer los abortos en las clínicas privadas.
Las donaciones de sangre suben un 8,3% durante 2021 en Baleares
Las donaciones de sangre subieron un 8,3% en 2021, tal y como indica la memoria de actividad del Banco de Sangre, que se presentó el lunes 16 de mayo, y que muestra los resultados del esfuerzo de sus profesionales y del compromiso de la sociedad con la sanidad balear.
Salud amplía la atención bucodental a los niños de cero a seis años
Cerca de 64.000 niños de entre cero y seis años se beneficiarán de la ampliación de la cartera de servicios de atención a la salud bucodental que llevará a cabo el Servicio de Salud. Esta ampliación también se extiende a las mujeres embarazadas, a las personas con una discapacidad que imposibilite el autocuidado y a aquellas sometidas a tratamientos oncológicos en la zona cervicofacial.
La Unidad de Dolor de Son Espases implanta una técnica pionera en Baleares para tratar el dolor producido por una hernia discal
La Unidad del Dolor del Hospital Universitario Son Espases ha utilizado, por primera vez en las Illes Balears, una novedosa técnica intervencionista para el tratamiento del dolor provocado por hernia discal, conocido habitualmente como ciática.
La encuesta ESTUDES 20-21 muestra un descenso del consumo de sustancias psicoactivas entre los estudiantes de 14 a 18 años
La Encuesta sobre el uso de drogas entre los estudiantes de secundaria en España ESTUDES 2020-2021 muestra un descenso del consumo de todas las sustancias psicoactivas entre alumnos de 14 a 18 años de las Illes Balears respecto al 2018-2019. La encuesta ha coincidido con la pandemia de coronavirus y esta reducción puede haber sido motivada por las medidas protectoras que se pusieron en marcha para frenar la pandemia de COVID-19. El alcohol fue la sustancia más prevaleciente.
Salud y el IMAS firman un convenio para atender a 30 pacientes con cuidados de larga duración en la residencia de Pòrtol
La Conselleria de Salud y Consumo y el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) han firmado un convenio para la prestación de asistencia sociosanitaria a pacientes con cuidados de larga duración en la residencia pública de personas mayores de Son Caulelles, en Pórtol, por importe de 1.242.000 euros. Concretamente, se concertarán un total de 30 plazas en la nueva residencia que abrirá en unos meses.
Se inicia el funcionamiento del 024, la línia de atención a la conducta suicida
La Línea 024 estará atendida por personas expertas para dar apoyo a personas con conductas suicidas y a sus allegados. Es una línea gratuita, inmediata, accesible y confidencial.
Usuarios, asociaciones y profesionales se reencuentran en la IV Jornada del Paciente Activo
Más de 200 personas participaron, el viernes 6 de mayo, en la IV Jornada del Paciente Activo, que tuvo lugar en el Hospital Universitario Son Llàtzer, con el objetivo principal de favorecer un reencuentro entre todos los participantes en el programa —pacientes activos formadores, asociaciones y profesionales— ahora que la situación de la pandemia lo permite.
Medio centenar de profesionales preparan mejoras en la formación a trabajadores de la salud en materia de género
La Dirección General de Salud Pública y Participación, en coordinación con el Servicio de Salud, el IBDona, el Pacto contra la Violencia de Género, Raixa y BAUMA, ha reunido a medio centenar de profesionales sanitarios de diversos ámbitos en una jornada de reflexión sobre la formación que se ofrece a los trabajadores en materia de salud y género.