El Servicio de Aparato Digestivo del Área de Salud de Ibiza y Formentera añadió a su cartera de servicio en agosto de 2018 la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), en el Hospital Can Misses. Hasta entonces era necesario derivar a los pacientes que necesitaban esta intervención a los hospitales Son Espases y Son Llàtzer.
Salud Pública
#Imprescindibles: Acto de reconocimiento y memoria a los profesionales frente la pandemia
Mañana, a las 18:30 horas en la Fundación Sa Nostra de Palma, se realizará un acto de reconocimiento del Col·legi de Metges de les Illes Balears (COMIB), al enorme esfuerzo profesional y personal que han llevado a cabo los médicos y médicas duranto los dos años de pandemia de COVID-19, así como un recuerdo y homenaje a los profesionales que nos han dejado a causa de la enfermedad.
La atención integrada permite reducir a la mitad el número de pacientes ingresados en el Parc Sanitari Bons Aires en los últimos 7 años
De 159 pacientes en el año 2015 se ha pasado a 80 personas en el año 2022. También ha descendido el número de personas con más de 5 años de estancia, de 46 en el 2015 a 13 personas en el 2022.
Nueva edición del concurso escolar sobre la higiene de manos en Menorca
La higiene de manos ha saslvado millones de vidas en la historia de la humanidad y, para recordar este éxito, la OMS conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos el 5 de mayo. Para celebrarlo, el Grupo de Higiene de Manos del Hospital Mateu Orfila ha organizado la segunda edición del concurso dirigido a los escolares de Menorca con el lema "¿Y tú, cuando te lavas las manos?".
La web de la DG de Salud Pública ofrece información actualizada sobre el COVID-19
La página web de la Dirección General de Salud Pública y Participación contiene toda la información actualizada sobre el COVID-19. También incluye información de otras vacunas y de sus beneficios, tanto para la ciudadanía como para los profesionales sanitarios.
El Hospital Can Misses recibe el refuerzo de oncólogos de los hospitales universitarios Son Espases y Son Llàtzer
La actividad del Servicio de Oncología Médica en 2021 crece un 10% y se atienden un 15% más de primeras consultas respecto a 2020, por eso se desplazan desde finales de febrero oncólogos de los centros mallorquines en jornadas dobles de mañana y tarde.
Publicación de los tutoriales de uso de cámaras inhalatorias para pacientes de Atención Primaria de Mallorca
Atención Primaria de Mallorca ha publicado en su canal de YouTube una colección de tutoriales sobre el uso de las cámaras inhalatorias para pacientes. Los usuarios de Atención Primaria ya pueden consultar seis videos sobre el uso de las cámaras inhalatorias según los diferentes tipos de pacientes y formas de utilización de dichos utensilios.
Un alumno de Medicina de la UIB publica un estudio sobre el síndrome de las uñas amarillas
El trabajo de Toni Bosch Taltavull se centra en el síndrome de las uñas amarillas, una enfermedad rara de etiología desconocida, que se caracteriza por una coloración amarillenta de las uñas, manifestaciones respiratorias y linfoedemas primarios, que son edemas crónicos provocados por obstrucciones en los canales linfáticos del organismo.
El COIBA organiza la charla "Atención y prevención ante los accidentes más frecuentes en la infancia"
Nueva charla, el 5 de abril en la sede del COIBA de Mallorca, con la participación de 4 enfermeras pediátricas para hablarlos sobre cómo podemos prevenir los accidentes más frecuentes sufridos por los niños y, en caso de que ocurran, cómo debemos reaccionar y atenderles correctamente.
Caracterización de admisiones por EPOC durante la primera epidemia por COVID-19
El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Son Espases y el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) han publicado un estudio sobre la caracterización de admisiones por EPOC durante la primera epidemia por COVID-19. También han participado la Alexandria University, el Hospital Alvaro Cunqueiro, el Hospital Universitario Quironsalud Madrid, el Hospital General de Castellón, el Hospital Virgen del Rocio-CIBERES y el Hospital Arnau de Vilanova-CIBERES.