El Grupo de Trabajo de Salud Planetaria de la semFYC, junto al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y diversas sociedades científicas médicas de ámbito estatal, han impulsado el documento "Alianza Médica contra el Cambio Climático", que pretende sensibilizar a los profesionales de la medicina de la necesidad de combatir el cambio climático y adoptar una postura proactiva en relación con la descarbonización de la sanidad, el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Salud Pública
Los centros de salud eliminan las consultas específicas de atención respiratoria
Atención Primaria de Mallorca eliminó, el día 1 de mayo, el doble circuito respiratorio. Esto son las consultas específicas para atender enfermedades respiratorias que se implantaron con la pandemia para garantizar la seguridad de la población y de los profesionales de la salud.
El Hospital Universitario Son Espases ha sido escogido como candidato a Centros Comprometidos con la Excelencia
La incorporación del Hospital Universitario Son Espases como candidato dentro de la red de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC), al programa Best Practice Spotlight Organization (BPSO), pone de manifiesto el compromiso del Hospital y de sus profesionales con la excelencia en los cuidados enfermeros.
El Servicio de Urgencias del Hospital de Formentera se reforzará para el verano con diez profesionales
Durante los meses de julio, agosto y septiembre estarán operativos tres equipos en Urgencias y se reforzarán el Laboratorio y Radiología. El número de casos urgentes atendidos el año 2021 creció un 32% respecto de 2020, pero aún fue un 20% inferior al registrado en 2019.
La AEMPS ha creado una nueva web que informa sobre las eventualidades en la cadena de suministro de medicamentos
Todas las presentaciones de medicamentos que sufren problemas de suministro se actualizan de forma permanente y pueden consultarse en la web del Centro de Información online de Medicamentos (CIMA) de la AEMPS.
La consulta de Insuficiencia Cardíaca Comunitaria del Hospital de Manacor hace el seguimiento a más de 200 pacientes
El Servicio de Cardiología del Hospital de Manacor puso en marcha una consulta monográfica de Insuficiencia Cardíaca (IC) que, actualmente, se ha convertido en Unidad de IC Comunitaria, avalada con el Certificado SEC Excelente de la Sociedad Española de Cardiología.
Baleares comunica un caso de hepatitis aguda infantil de origen desconocido
El Servicio Balear de Epidemiología ha comunicado al Ministerio de Sanidad el primer caso de hepatitis aguda infantil de origen desconocido detectado en el archipiélago. Se trata de un niño, menor de dos años, que fue atendido en un hospital de Mallorca y que, después de responder satisfactoriamente al tratamiento, ha sido dado de alta dado que su evolución ha sido muy satisfactoria.
El Área de Salud de Ibiza y Formentera destina once equipos a reforzar los SUAPS y las consultas para desplazados
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha reforzado las urgencias de atención primaria para la temporada estival, reorganizando recursos que hasta ahora estaban destinados a la atención de patologías respiratorias. De esta manera se habilitarán once equipos formados por un profesional médico y otro de enfermería para reforzar las urgencias en atención primaria y posibilitar la apertura de consultas para desplazados en los cuatro grandes centros de salud de Ibiza.
El Hospital Comarcal de Inca pone en marcha un programa de deporte para pacientes del Servicio de Psiquiatría
El Hospital Comarcal de Inca, en colaboración con la asociación Sport2live y el patrocinio de la alianza Otsuka-Lundbeck, ha puesto en marcha un programa de ejercicio y deporte orientado a mejorar la salud física y mental de los pacientes que acuden al Hospital de Día de Psiquiatría.
El COPIB asiste a la presentación del Informe de Unicef sobre el impacto de la tecnología en la adolescencia
Como conclusiones más destacadas, el Informe muestra una situación por lo general bastante complicada y en algunos casos preocupante en cuanto a la utilización que se hace del móvil por parte de la adolescencia.