Las pre-propuestas deberán presentarse entre el 29 de mayo y el 21 de junio. Un requisito previo esencial para todas las propuestas es la relevancia clínica del proyecto.
Objetivos
Uno de los objetivos de la convocatoria es investigar sobre el papel de la epigenética en el inicio y la progresión del cáncer. Estos estudios pueden tener por objeto validar nuevos biomarcadores basados en la epigenética para mejorar la detección, el diagnóstico, el pronóstico de los cánceres o la respuesta a las terapias (utilizando enfoques innovadores recientemente desarrollados, enfoques multiómicos, análisis unicelulares, organoides derivados de pacientes, xenoinjertos derivados de pacientes, muestras tumorales recogidas de cohortes retrospectivas y/o prospectivas de pacientes o ensayos clínicos).
Otro de los objetivos es la validación de nuevas estrategias terapéuticas basadas en la epigenética para limitar la progresión del cáncer, prevenir la recaída/recurrencia o aumentar la eficacia o reducir la toxicidad de las terapias anticancerígenas existente
Documentos
Consulta aquí las bases de la convocatoria.
Accede aquí a la guía para los solicitantes. Yendo a las páginas 44 a 52 se encuentran los requisitos establecidos por los entes españoles que financian la convocatoria (FAECC e ISCIII).
[Fuente: IdISba]
[Foto: IdISBa]