Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Traslado en avión de un paciente covid con oxigenación extracorpórea

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El SAMU 061 ha coordinado el traslado de un paciente con necesidades de oxigenación extracorpórea.

El paciente era un hombre de 58 años, positivo de COVID-19 y con neumonía bilateral, que fue trasladado del Hospital Mateu Orfila al Hospital Son Espases con un equipo médico de ECMO (sistema de ventilación por membrana extracorpórea) procedente del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona).

El dispositivo, estuvo coordinado desde la Central de Coordinación del SAMU 061 de las Illes Balears y se hizo en dos fases: en la primera, un avión ambulancia del SAMU 061 fue al Hospital Vall d’Hebron para recoger al equipo de cinco profesionales (tres médicos y dos enfermeras) que iban a aplicar al paciente la técnica ECMO. Al aterrizar en Menorca se activó una ambulancia COVID y también a la UME de Menorca para dar apoyo logístico al equipo ECMO. Una vez estabilizado el paciente, se inició la segunda fase con el traslado desde el Hospital Mateu Orfila al Hospital Son Espases. Para la recogida en el aeropuerto de Son Sant Joan (Palma) se activó una ambulancia COVID y el equipo Delta del 061 como apoyo logístico de los equipos asistenciales. El paciente llegaba a Son Espases en situación estable.

La ECMO es una técnica compleja que da asistencia cardíaca y respiratoria (sustituye la función de los pulmones y del corazón en la oxigenación de la sangre) a pacientes que tienen estos órganos afectados gravemente y que no pueden funcionar por sí mismos. . La técnica consiste en introducir una cánula dentro de una vena central (la femoral o la yugular) y otra cánula dentro de una vía arterial (habitualmente la carótida, en niños) o venosa central (la femoral o la yugular) para establecer un circuito de entrada y salida de la sangre. La sangre es impulsada por una bomba y conectada a un oxigenador que lleva a cabo la oxigenación antes de introducirla otra vez dentro del organismo. La ECMO permite asegurar durante días o semanas la oxigenación de la sangre.

[Fuente: Consejería de Salud y Consumo. 20/01/2021]

[Foto: Consejería de Salud y Consumo]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19