Categorías: Premios, COVID-19

El COIBA dedica a todas las enfermeras Baleares el premio de Enfermera del año 2020 por su trabajo contra la COVID-19

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Colegio Oficial de Enfermería de las Illes Balears dedicó el premio "Enfermera del año 2020" a todas las enfermeras de Baleares, por su gran profesionalidad e incansable trabajo contra la COVID-19 a lo largo del último año y aún hoy.

En una ceremonia en el patio de la Misericòrdia, la presidneta del COIBA, María josé Sastre, recordó que el 2020 fue un año muy duro, con momentos amargos y dulces, llenos de incertidumbre que las enfermeras han tenido que superar con profesionalidad. "Hemos visto morir a muchas personas. Hemos compartido el dolor con sus familiares. Hemos acompañado a otras personas, detrás de pantallas, después de una llamada telefónica o enfundadas en EPIs y también hemos acompañado en el nacimiento de nuevas vidas en familias que vivían con temor en medio de una pandemia de la que aún no nos hemos librado. Hemos visto enfermar a nuestros compañeros, hemos temido contagiar a nuestras familias".

Así, el COIBA, ha reconocido la admirable capacidad de adaptación que han tenido las enfermeras ante la nueva situación, con protocolos cambiantes, falta de equipos de protección al principio y muchas dudas sobre la evolución de un virus al principio desconocido.

Sastre recordó la excelente disponibilidad de las enfermeras jubiladas y de aquellas que, en activo, han renunciado a días libres y vacaciones para seguir en primera línea. "Soy consciente del esfuerzo llevado a cabo. Del cansancio físico y del cansancio más duro y terrible, el emocional. Pero podéis sentiros satisfechas representando a nuestra profesión de la mejor manera que se puede, convirtiéndoos en auténticos referentes al frente de esta pandemia", ha apuntado.

En todo caso, dijo Sastre, queda pendiente una revisión a fondo de las carencias del sistema sanitario que esta pandemia ha hecho aún más visibles: la falta de enfermeras, las dificultades de un sistema más centrado en las enfermedades agudas que en la prevención y la educación para la salud, el grave déficit en los cuidados que proporcionan a las personas mayores, y la importancia de tener enfermeras especialistas en geriatría al frente de las residencias sociosanitarias.

Precisamente en la fiesta se conmemora el nacimiento de la enfermera Florence Nightingale, Sastre ha recordado que "todas sus teorías y enseñanzas sobre la ventilación, higiene de manos y heridas o distancia para prevenir los contagios, están hoy plenamente vigentes".

Recogieron el premio cuatro enfermeras en representación de todo el colectivo: Rosa Adrover, en representación de las enfermeras de Atención Primaria; María Desiré Mata Ramírez, en representación de las enfermeras del SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria); Xima Delgado, en representación de las enfermeras de las unidades de Cuidados Intensivos; y Joana María González, en representación de las enfermeras que trabajan atención sociosanitaria en las residencias.

En la ceremonia también se hizo entrega de las insignias de Oro a las enfermeras jubiladas durante 2019-20 y a las que cumplieron 25 años de colegiación.

En el acto participaron un centenar de personas, entre insignias, autoridades y premiadas, en una ceremonia reducida debido a las medidas sanitarias por la COVID-19. Entre las autoridades, han asistido el presidente del Parlamento de las Illes Balears, Vicenç Thomàs; la directora general de Salud Pública, Maria Antònia Font; la regidora de salud de Palma, Elena Navarro; la directora insular de Gente Mayor del Consell Insular de Mallorca, Sofía Alonso; i el vicerrector de la UIB, Antonio Aguiló.

[Fuente: Colegio Oficial de Enfermería de las Illes Balears]

[Foto: COIBA]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19