En el BOIB núm. 67, de día 22 de mayo, se ha publicado el Acuerdo de 21 de mayo de 2021 por el que se establecen los niveles de alerta sanitaria, se modifica puntualmente el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 7 de mayo de 2021 (nuevo Plan de Medidas de Prevención, Contención y Coordinación para Hacer Frente a la Crisis Sanitaria Ocasionada por la COVID-19) y se establecen medidas excepcionales de prevención del contagio de la COVID-19.
Niveles de alerta
Desde las 00.00 horas del día 23 de mayo de 2021 hasta las 24.00 horas del día 5 de junio de 2021, salvo que se revisen antes, serán de aplicación en las Illes Balears los siguientes niveles de alerta sanitaria:
- En la isla de Mallorca, el nivel de alerta sanitaria 1.
- En la isla de Menorca, el nivel de alerta sanitaria 1.
- En la isla de Eivissa, el nivel de alerta sanitaria 1.
- En la isla de Formentera, el nivel de alerta sanitaria 1.
Modificaciones al Plan de Medidas de Prevención, Contención y Coordinación para Hacer Frente a la Crisis Sanitaria Ocasionada por la COVID-19
- Modificar el decimoquinto inciso del punto 7 del apartado I del Plan, referente al alta médica de las personas trabajadoras.
- Añadir un último inciso al punto 1 del apartado XVI del Plan, relacionado a la ventilación y niveles de CO2 de los centros comerciales y las grandes superficies.
- Añadir un apartado XXIII al anexo I que desarrolla el Plan de Medidas asociado a actividades sociales al aire llibre con consumo de alcohol.
Aprobación medidas excepcionales de prevención del contagio de la COVID-19 aplicables temporalmente a todas las Illes Balears
Serán efectivas y de aplicación desde las 00.00 horas del día 23 de mayo de 2021 hasta las 24.00 horas del día 5 de junio de 2021, salvo las establecidas en los apartados 9, 10 y 11 de este punto, las cuales serán efectivas y aplicables desde su publicación hasta las 00.00 horas del día 6 de junio de 2021, sobre los aspectos siguientes, entre otros:
Parques infantiles de uso público al aire libre; playas; espacios recreativos; velatorios, entierros y ceremonias nupciales; prestación de los servicios educativos presenciales; actividad física al aire libre; actividades deportivas y eventos..; actividades de ocio juvenil e instalaciones juveniles; actividades de las bibliotecas, arxivos, etc.; congresos, seminarios, jornadas, asambleas, encuentros, etc.; centres recreativos de personas mayores.
[Fuente: BOIB. Núm. 67. 22/05/2021]
[Foto: Gianluca Tomasello / 2019 novel Coronavirus / CC-by-sa-4.0]