Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Recomendaciones de la EMA sobre terceras dosis y dosis de refuerzo de las vacunas frente a la COVID-19 de Pfizer y Moderna

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) indica que podrían administrarse terceras dosis de las vacunas Pfizer y Moderna a personas trasplantadas e inmunocomprometidas. También se podría considerar una dosis de refuerzo de Pfizer a personas de más de 18 años que hayan recibido una segunda dosis hace, al menos, seis meses.

La decisión final sobre la administración es competencia de las autoridades de Salud Pública de los Estados miembro, puesto que deben tener en cuenta factores adicionales específicos como son los datos epidemiológicos, la disponibilidad de vacunas o la cobertura vacunal.

Estas recomendaciones están basadas en diferentes estudios que muestran que la tercera dosis aumenta la capacidad de producción de anticuerpos frente al virus SARS-CoV-2 en pacientes trasplantados o inmunocomprometidos. Aunque no hay evidencia científica de que la capacidad de producir estos anticuerpos proteja más eficazmente frente a la COVID-19, se espera que la tercera dosis aumente su protección, al menos, en algunos casos. La EMA y las diferentes agencias regulatorias nacionales, incluyendo la AEMPS, continuarán llevando a cabo una monitorización estrecha sobre todos los datos disponibles acerca de su efectividad.

Es relevante distinguir entre terceras dosis, para personas trasplantadas o inmunocomprometidas, y dosis de refuerzo, que se refiere a personas con un sistema inmune normal, es decir, población general. Para estos últimos, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) ha evaluado datos sobre Pfizer que muestran un aumento de niveles de anticuerpos al administrar una dosis adicional aproximadamente seis meses después de la segunda dosis en personas de entre 18 y 55 años. Basado en estos datos, el CHMP ha concluido que se podría considerar una dosis adicional de Pfizer a personas de más de 18 años que hayan recibido una segunda dosis hace, al menos, seis meses. Esta información también se actualizará y estará disponible tanto en la ficha técnica y el prospecto de dicha vacuna.

[Fuente: AEMPS. 04/10/2021]

[Foto: NIH Image Gallery / Novel Coronavirus SARS-CoV-2 / Public Domain Mark 1.0]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19