Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

El laboratorio de Microbiología de Son Espases confirma un caso positivo de la variante ómicron

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario de Son Espases ha confirmado hoy, mediante prueba PCR específica, un positivo de la variante ómicron del SARS-CoV-2. El Govern quiere enviar un mensaje de tranquilidad, ya que los efectos, transmisibilidad y reacción a la vacuna de esta variante están todavía en estudio.

Se trata de una mujer que había viajado desde Sudáfrica, uno de los países donde existe transmisión de esta variante y de los que el Ministerio de Sanidad ha establecido restricciones para los viajeros, como la realización de pruebas de detección y cuarentenas de hasta 10 días, aunque los resultados sean negativos.

La viajera llegó, junto a otro acompañante, al aeropuerto de Frankfurt donde se le practicó una PDIA, resultando ambas negativas. Siguiendo el protocolo establecido por la Unión Europea, se les dejó continuar su viaje hasta el destino final, que era Mallorca. Una vez aterrizados en Palma y sin salir del aeropuerto, efectivos de Sanidad Exterior procedieron a realizar de nuevo una prueba de antígenos y en esta ocasión uno de los dos pasajeros dio positivo. Ambos fueron trasladados al Hospital Universitario de Son Espases donde se les ha realizado una prueba PCR específica para confirmar el linaje del virus, dado que era un caso sospechoso de pertenecer a la variante ómicron, y han quedado aislados.

Finalmente, el análisis ha confirmado el positivo de la pasajera y que, con toda probabilidad, se trata de la variante y ambos, la persona afectada y su acompañante -que ha dado negativo- han quedado confinados.

La Consellería de Salud y Consumo quiere enviar un mensaje de tranquilidad a toda la ciudadanía, ya que los efectos de esta variante están en estudio, así como su transmisibilidad y respuesta a las vacunas administradas hasta ahora contra la COVID-19. Las Illes Balears, en coordinación con el resto de administraciones, realiza una vigilancia activa de todos los casos que se detectan en la comunidad.

Asimismo, se recomienda mantener todas las medidas de prevención para evitar contagios, como las mascarillas (especialmente en interiores), la distancia y la limpieza de manos.

[Fuente: Conselleria de Saud y Consumo. 01/12/2021]

[Foto: Airman 1st Class Elora J. Martinez / proper sanitary procedure by putting on a face mask / CC-by-sa-3.0 de]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19