Categorías: COVID-19, Epidemiología, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

El Servicio de Prevención de la CAIB reforzará los controles de Salud a los empleados públicos

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Consell de Govern, a propuesta de la Conselleria de Administraciones Públicas y Modernización, ha aprobado hoy diferentes medidas dirigidas a reforzar los controles del estado de salud que el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales realiza a los empleados y empleadas públicas al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma y de su sector instrumental, excepto a los entes que prestan este servicio de forma externa.

Esta medida busca incrementar la seguridad de los trabajadores y trabajadoras que, a raíz del Acuerdo del Consell de Govern de 16 de marzo, han quedado de forma presencial en sus puestos de trabajo habituales o destinados a diferentes servicios que han necesitado un refuerzo de personal.

Según especifica el Acuerdo, todo el personal funcionario y laboral de la CAIB y del sector instrumental que continúe trabajando presencialmente se tendrá que dirigir al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, en caso de que presente síntomas compatibles con la COVID-19 o haya estado en contacto estrecho con alguna persona contagiada, para ser citado para una evaluación presencial por parte de médicos del trabajo.

El Consell de Govern ha autorizado al Servicio de Prevención para que pueda recurrir a proveedores externos de prevención de riesgos laborales de refuerzo, si ello fuera necesario para asegurar una disposición suficiente de médicos del trabajo para evaluar el estado de salud de los trabajadores y trabajadoras públicos a su cargo.

De este modo, el Govern de les Illes Balears da un paso más para garantizar la salud del personal en activo presencialmente, que se suma a las iniciativas que se han puesto en marcha en los centros de trabajo siguiendo las instrucciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y de la Dirección General de Salud Pública, como por ejemplo la desinfección y limpieza especializada.

Finalmente, la Dirección General de Función Pública y Administraciones Públicas ha creado una bolsa de funcionarios voluntarios para la eventual atribución de tareas de refuerzo de los servicios que lo requieran, en atención a la nueva situación del estado de alarma, lo que puede suponer el destino inmediato.

Fuente: Consejería de Administración Pública y Modernización. 27/03/2020]

[Foto: Direcció General de Modernització i Administració Digital]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19