Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo frente al COVID-19

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Gobierno Español ha publicado la Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo para prevenir los contagios del COVID-19, coincidiendo con la reincorporación a sus centros de trabajo, de todos aquellos trabajadores y trabajadoras de actividades no esenciales que no puedan teletrabajar.

La guía recoge las medidas más esenciales de higiene y distancia interpersonal para aplicar antes, durante y después de la asistencia al trabajo.

No acudir al trabajo cuando

  • Se presenta sintomatología o se ha tenido contacto estrecho con personas afectadas por el virus.
  • Tampoco deben hacerlo las personas más vulnerables por edad, embarazadas o que pesenten alguna afección médica.

Desplazamiento al trabajo

  • Si se elige un turismo o un VTC, se deben extremar las medidas de limpieza del mismo y evitar que viaje más de una persona por cada fila de asientos.
  • En los viajes en autobús, metro o tren, se recomienda guardar la distancia interpersonal de dos metros con otros viajeros y se recomienda usar una mascarilla higiénica, no médica.

En el centro de trabajo

-Las tareas, las entradas y las salidas deben planificarse y hay que mantener una distancia de unos dos metros.

-Igualmente, debe mantenerse la distancia interpersonal en las zonas comunes y deben evitarse aglomeraciones.

-En empresas o establecimientos abiertos al público, deberán implementarse medidas para minimizar el contacto entre personas trabajadoras y el público, enunciándose en la guía las siguientes recomendaciones:

  • El aforo máximo deberá permitir cumplir con el requisito de distancia interpersonal.
  • Cuando sea posible, se habilitarán mecanismos de control de acceso en las entradas.
  • Todo el público, incluido el que espera, debe guardar la distancia interpersonal.
  • La empresa deberá facilitar equipos de protección individual cuando los riesgos no puedan evitarse o no puedan limitarse suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas o procedimientos de organización del trabajo.
  • Los equipos de protección individual serán adecuados a las actividades y trabajos a desarrollar.
  • No es imprescindible usar mascarilla durante la jornada laboral si el tipo de trabajo no lo requiere y si se mantiene la distancia interpersonal.

Medidas organizativas

  • El personal deberá estar informado de las recomendaciones sanitarias y estar provisto de los productos de higiene necesarios –jabón, solución hidroalcohólica y pañuelos desechables.
  • A diario se deben acometer tareas de higienización.
  • Es necesario contar con aprovisionamiento suficiente de material de protección, especialmente guantes y mascarillas.
  • Las empresas deberán facilitar, a través de los servicios de prevención de riesgos laborales, el teletrabajo o unas condiciones de trabajo de bajo riesgo.
  • En el ámbito de seguridad laboral, se aconseja realizar un plan de contingencia identificando el riesgo de exposición al virus de las diferentes actividades.

Recomendaciones a los trabajadores

  • Mantener la distancia interpersonal de 2 metros.
  • Evitar el uso compartido de equipos.
  • No tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón, o solución hidroalcohólica, al menos durante 40 segundos.
  • En caso de toser o estornudar, se cubrirán la nariz y la boca con la parte interna del codo o un pañuelo desechable.

Medidas de higiene en el centro de trabajo

  • Ventilación periódica en las instalaciones.
  • Reforzar la limpieza de los filtros de aire y de los sistemas de climatización.
  • Reforzar las tareas de limpieza en todas las estancias. En cada cambio de turno es necesario limpiar el área de trabajo usada por un empleado.
  • El personal de limpieza asignado a estas tareas debe tener una correcta protección: mascarilla y guantes de un solo uso, detergentes, etc.
  • Realizar una na vez finalizada la limpieza, una completa higiene de manos.
  • Los uniformes de trabajo o similares, serán embolsados y cerrados, y se trasladarán hasta el punto donde se haga su lavado habitual.

Gestión de los residuos en los centros de trabajo

  • La gestión de los residuos ordinarios continuará realizándose del modo habitual.
  • Se recomienda que los pañuelos desechables sean desechados en papeleras o contenedores protegidos con tapa y, a ser posible, accionados por pedal.
  • Todo material de higiene personal –mascarillas, guantes de látex, etc. —debe depositarse en la fracción "resto".

Regreso al domicilio

Al regresar del centro de trabajo a sus domicilios, los trabajadores y trabajadoras deberán cuidar las distancias y las medidas de higiene en el hogar.

 Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo.

[Fuente: Ministerio de Sanidad. 11/04/2020

[Foto: Infosalut / Homes passejant / CC BY-NC-SA 4.0]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19