Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entre otros, han redactado un informe que recopila la información científica disponible sobre cómo se emite y se transmite por el aire el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, y sobre qué requisitos ha de tener una mascarilla o media máscara para ser efectiva.
El SARS-CoV-2, de un tamaño de unos 100 nanómetros, no viaja solo, sino que lo hace formando parte de partículas de diversos tamaños.
En un lugar con personas infectadas por SARS-CoV-2, estas emitirán gotas y aerosoles que contienen virus al hablar, toser, estornudar o simplemente respirar. Las partículas más gruesas tienden a depositarse con más rapidez, mientras que las partículas más finas permanecen en suspensión durante horas o incluso días. El SARS-Cov-2 puede permanecer en activo mientras está formando parte de estas partículas en suspensión en el aire más de tres horas. Por otra parte, la concentración de virus en el ambiente varía dependiendo de la localización: espacios interiores o exteriores.
ALTERNATIVAS FACTIBLES EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA
La eficacia de los dispositivos de protección depende de tres factores:
- La eficiencia de filtración del material que compone el dispositivo.
- El ajuste del dispositivo a la fisionomía humana para evitar posibles fugas.
- El objetivo mismo de la filtración, que puede ser el de filtrar la emisión de partículas de una persona enferma, o filtrar partículas del aire ambiente respirado por una persona sana.
Ante la incapacidad de fabricación de suficiente material homologado, los investigadores del IDAEA-CSIC han diseñado un sistema no homologado para determinar la capacidad de filtración de materiales que puedan ser candidatos para la fabricación de mascarillas o medias máscaras filtrantes. El informe trata de compilar la información relevante a la hora de evaluar qué requisitos ha de tener una máscara efectiva, tanto para los dispositivos comerciales como artesanales.
Este sistema no pretende ser una alternativa a los protocolos de certificación, sino que se ha diseñado con base en los conocimientos científicos y técnicos sobre filtración de partículas y el SARS-CoV-2 y considerando la viabilidad de los medios de los que se dispone.
Informe: Emisión y exposición a SARS-CoV-2 y opciones de filtración.
[Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación. 18/04/2020]
[Foto: Centers for Disease Control and Prevention / Respiratory Protective Devices / CC BY-NC-SA 4.0]