A partir de la publicación del Acuerdo del Consejo de Ministros decae la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los espacios en los que se había decretado a causa de la COVID-19. El uso de las medidas de protección pasa a considerarse altamente recomendable con el fin de proteger a la población vulnerable.
Coronavirus (COVID-19)

Se presenta en esta página una compilación de las noticias aparecidas a Infosalut sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV - COVID-19), así como información actualizada de las autoridades sanitarias y una selección de recursos de información científica y videos sobre este tema.
[Foto: National Institutes of Health (NIH) / Coronavirus / CC-by-sa-2.0]
La exposición «La mirada enfermera» llega al Hospital de Inca
La muestra, que estará en el hospital hasta finales de julio, está formada por una decena de imágenes tomadas por enfermeras durante la pandemia.
Se aprueba la eliminación del uso obligatorio de mascarillas en los transportes públicos
Se mantiene la obligatoriedad del uso de la mascarilla en centros y servicios sanitarios, en las oficinas de farmacia y botiquines, así como en los centros sociosanitarios, para las personas que trabajen en ellos y los visitantes.
La Gala de los Invisibles de la COVID-19 reconoce la labor del COPIB durante la pandemia
La entrega de la distinción tuvo lugar durante la gala de los Invisibles de laCOVID-19, celebrada el pasado jueves 12 de enero, organizada por la Conselleria de Salud y Consumo y que reconoció también el trabajo de otros 51 colectivos profesionales, asociaciones, entidades e instituciones en los momentos álgidos de la crisis sanitaria.
La Gala de los Invisibles de la COVID-19 reconoce la labor de colectivos profesionales, asociaciones, entidades e instituciones durante la pandemia
El Palacio de Congresos de Palma acogió, el pasado 12 de enero, la Gala de los Invisibles de la COVID-19, organizada por la Conselleria de Salud y Consumo de las Illes Balears, con el objeto de reconocer la labor de 52 colectivos profesionales, asociaciones, entidades e instituciones durante la pandemia de COVID-19 que empezó en marzo de 2020.
Se abre la vacunación contra la COVID-19 para los menores de entre 6 y 59 meses con factores de alto riesgo
El Servicio de Salud ha abierto la vacunación, durante el periodo de vacaciones de Navidad, a los menores de entre 6 y 59 meses con factores de alto riesgo, los niños de entre cinco y once años con factores de riesgo y a toda la población mayor de doce años que tenga que recibir la primera dosis o la dosis de recuerdo de la COVID-19.
Salut insta a la població a vacunarse contra la gripe, especialmente a los menores entre 6 meses y 5 años
Ante la mayor circulación de virus respiratorios, la Conselleria recomienda a toda la población inmunizarse para evitar complicaciones.
Vacunas de ARNm frente a la COVID-19 y riesgo de sangrado menstrual abundante
Los casos identificados describen principalmente alteraciones en el sangrado menstrual no graves y transitorias. No existe evidencia que sugiera que estas alteraciones menstruales tengan algún impacto en la reproducción y la fertilidad de la mujer.
Acaba el estudio COSMO-Spain: resultados de la última ronda y evolución global de la percepción social durante la pandemia
El estudio COSMO-Spain, que lleva desde mayo de 2020 estudiando los conocimientos y la percepción social de la pandemia de COVID-19, llega a su fin con una presentación de la última ronda.
Se reducen los controles sanitarios en la entrada a España
En el BOE núm. 252, del 20 de octubre de 2022, se ha publicado la resolución, del 18 de octubre de 2022, de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, por la que se deja sin efecto la del día 1 de abril de 2022, relativa a los controles sanitarios de los puntos de entrada en España.