El día 30 de marzo cesó la colaboración con estos establecimientos hoteleros, donde se han alojado 4.410 personas durante las diferentes olas de COVID-19.
Coronavirus (COVID-19)

Se presenta en esta página una compilación de las noticias aparecidas a Infosalut sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV - COVID-19), así como información actualizada de las autoridades sanitarias y una selección de recursos de información científica y videos sobre este tema.
[Foto: National Institutes of Health (NIH) / Coronavirus / CC-by-sa-2.0]
El Govern agradece a la ciudadanía la vacunación masiva que permite quitar la mascarilla en los interiores y la mantiene exclusivamente en los centros sanitarios y sociosanitarios y transporte público
El ejecutivo balear recomienda el uso al resto de centros públicos cuando no se pueda mantener la distancia de un metro y medio y en los espacios comunes.
Investigadores de la UIB participan en la elaboración de un atlas sobre la pandemia de la COVID-19 en España
La obra analiza el impacto sanitario de la primera oleada de la pandemia y sus efectos sociales, económicos y ambientales que ha tenido.
El Vacubús de Salud finaliza la ruta por Mallorca
El Vacubús de Salud acabó, el día 27 de marzo, la ruta por Mallorca. El aparcamiento del supermercado Eroski de Campos fue la última parada del vehículo que la Conselleria de Salud y Consumo puso en marcha el mes de noviembre del 2021, para administrar vacunas contra la COVID-19.
Criterios de derivación en asma
Atención Primaria de Mallorca y el SAMU Illes Balears han participado en una carta sobre criterios de derivación en asma. También han participado el Hospital Universitario A Coruña, el UGC Lucena y el Centro de Salud Torrelaguna.
La web de la DG de Salud Pública ofrece información actualizada sobre el COVID-19
La página web de la Dirección General de Salud Pública y Participación contiene toda la información actualizada sobre el COVID-19. También incluye información de otras vacunas y de sus beneficios, tanto para la ciudadanía como para los profesionales sanitarios.
Caracterización de admisiones por EPOC durante la primera epidemia por COVID-19
El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Son Espases y el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) han publicado un estudio sobre la caracterización de admisiones por EPOC durante la primera epidemia por COVID-19. También han participado la Alexandria University, el Hospital Alvaro Cunqueiro, el Hospital Universitario Quironsalud Madrid, el Hospital General de Castellón, el Hospital Virgen del Rocio-CIBERES y el Hospital Arnau de Vilanova-CIBERES.
La crisis por la COVID-19 ha incrementado la vulnerabilidad y la exclusión social de las personas sin hogar
La mitad de las personas sin hogar ha sufrido algún tipo de agresión en el último año, según un estudio del grupo de investigación en Salud Global y Desarrollo Humano Sostenible de la Universidad de las Illes Balears.
La Comisión de Salud Pública actualiza la Estrategia de Vigilancia y Control frente a la COVID-19 tras la fase aguda de la pandemia
Se modifica la indicación de realización de pruebas diagnósticas, que se centrará en personas con factores de vulnerabilidad (mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas), ámbitos vulnerables (sanitarios y sociosanitarios) y casos graves. La vigilancia se centrará en estos grupos.
Importancia de la asociación de comorbilidades en los resultados de COVID-19
El ServiCIO de Medicina Interna del Hospital Universitario Son Llàtzer ha participado en un acercamiento con marchine learning sobre la importancia de la asociación de comorbilidades en los resultados de COVID-19. También han participado diferentes centros españoles.