Categoría: Farmacovigilancia

Comercialización de talidomida: Programa de prevención de embarazo y sistema de acceso controlado

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El próximo 2 de febrero se comercializará talidomida en España. Su única indicación autorizada es, en combinación con melfalán y prednisona, el tratamiento de primera línea en pacientes con mieloma múltiple no tratado, de edad igual o mayor a 65 años o no aptos para recibir quimioterapia a altas dosis. Se trata de un medicamento de dispensación en hospitales.

Debido al riesgo de producir malformaciones congénitas, el uso de talidomida está contraindicado en mujeres embarazadas. En mujeres con capacidad de gestación y en varones únicamente se podrá prescribir si se cumple con lo establecido en el Programa de Prevención de Embarazo (PPE).

Su prescripción y dispensación está sujeta a un Sistema de Acceso Controlado. De esta manera, al realizar una solicitud inicial de tratamiento se deberá aportar:

  • La edad, indicación terapéutica, y el tipo de paciente (mujer con/sin capacidad de gestación o varón).
  • El formulario de conocimiento del riesgo del paciente cumplimentado y firmado tanto por el profesional médico (quien asegura que ha explicado los detalles de este tratamiento y sus riesgos asociados), como por el paciente (quien confirma que comprende y se compromete a cumplir con los requisitos del PPE, dando su conformidad para iniciar el tratamiento).

Accede aquí a la ficha técnica de la talidomida.

[Fuente: AEMPS. 09/01/2023

[Foto: ardelfin / Pills / CC-BY-SA 2.0]