Categoría: Epidemiología

La Sociedad Española de Epidemiología lanza una guía para abordar el control de la viruela del mono 

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) lanza una guía para abordar el control de la viruela del mono y otras enfermedades transmisibles desde un enfoque que evite el estigma y la discriminación.

El documento está dirigido a profesionales que participan en la detección precoz, vigilancia y control de la enfermedad y promoción de la salud.

La discriminación por cuestiones relacionadas con la orientación afectivo-sexual o identidad de género constituye una barrera en el acceso a los servicios de salud, produce retrasos en la detección y el tratamiento de la enfermedad y dificulta su control.

Utilizar el lenguaje adecuadamente, generar confianza e involucrar a las personas en la toma de decisiones es clave para evitar la estigmatización de determinados colectivos.

La guía surge a raíz de lo ocurrido en las últimas semanas con la viruela del mono o virus del monkeypox. Las instituciones implicadas en la vigilancia y el control de este brote epidémico han elaborado diferentes documentos  esforzándose en no estigmatizar a la población mayoritariamente afectada.

Sin embargo, de acuerdo con la SEE, la terminología utilizada para hacer referencia al modo de contagio o a la población afectada podría mejorar aplicando la perspectiva de diversidad afectiva y sexual, y evitar cometer errores del pasado.

En total son seis las recomendaciones que realizan las personas expertas, entre las que destacan utilizar el lenguaje de forma apropiada y elaborar mensajes con información precisa, completa y actualizada, así como adaptar las estrategias comunicativas en cada caso para llegar de manera efectiva a la población diana, facilitando los datos suficientes y de manera comprensible, y sin perder de vista a aquellas personas con un menor nivel de alfabetización en salud.

Consulta aquí la nota de prensa de la SEE.

[Fuente: Sociedad Española de Epidemiología. 06/07/2022]

[Foto: Diverse Stock Photos / Monkeypox / CC BY-NC 2.0]