El Servicio de Traumatología del Hospital de Manacor realizó, a finales de febrero, las dos primeras cirugías de próstesis total de rodilla asistidas por robot.
La cirugía protética de rodilla está indicada en pacientes con artrosis muy avanzada de la rodilla. Es una de las cirugías más practicadas en los Servicios de Traumatología y Ortopedia de todo el mundo. Actualmente, en el Hospital de Manacor se hacen alrededor de 110 intervenciones de este tipo cada año.
El objetivo es substituir el hueso y el cartílago desgastado por un implante artificial. Es fundamental la precisión quirúrgica para poder implantar al paciente, de forma correcta, el tamaño de la prótesis adecuado para conseguir una función de la rodilla similar a la fisiológica. Según explica el equipo quirúrgico que ha realizado las primeras cirugías asistidas por robot, el sistema permite planificar perfectamente el procedimiento, permite escoger la dimensión exacta del implante y ayuda a la colocación intraoperatoria exacta de este, consiguiendo un perfecto balance ligamentoso y disminuyendo los fracasos producidos por errores humanos.
La cirugía robótica permite también llevar a cabo, previamente a la operación, un mapa virtual de la anatomía del paciente, con el objetivo de que el médico conozca la adaptabilidad y el comportamiento que tendrá la prótesis de rodilla después de la operación. El objetivo final de la cirugía robótica en la prótesis de rodilla es mejorar los resultados clínicos del paciente, no sólo a corto plazo al postoperatorio inmediato, sino también a largo plazo, ya que la supervivencia o durabilidad de la prótesis está íntimamente ligada a la técnica quirúrgica.
[Fuente: Hospital de Manacor. 27/02/2023]
[Foto: Hospital de Manacor]