Categorías: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Farmacoterapéutica

El decálogo para el uso responsable de antibióticos de la semfyc prioriza la rapidez en la acción y la efectividad

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

En el marco del decálogo para el uso responsable del antibiótico oral en las infecciones respiratorias de vías bajas, el tercer punto señala la necesidad de actuar con rapidez y seleccionar de forma adecuada el antibiótico con mayor efectividad antimicrobiana, para así abordar situaciones clínicas críticas, en las que el tiempo es crucial para el éxito del tratamiento y la recuperación temprana de los pacientes.

Se ha demostrado que el uso de antibióticos con alta velocidad de acción se convierte en una medida esencial para combatir rápidamente agentes infecciosos y evitar complicaciones potencialmente mortales en patologías como la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) y la exacerbación grave de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (AEPOC) en pacientes ancianos o con comorbilidades.

Dar con el mejor tratamiento

La elección del antibiótico adecuado, con base en la rapidez y efectividad de su actividad antimicrobiana, debe basarse en criterios clínicos y resultados de pruebas de sensibilidad bacteriana. Esta práctica busca reducir la aparición de resistencia bacteriana y garantizar una terapia más precisa y beneficiosa para el paciente.

Haciendo clic en este enlace, puedes consultar una tabla comparativa de la duración del periodo de comorbilidad cuando se administran antibióticos que producen descensos rápidos o lentos de la concentración bacteriana.

[Fuente: semFYC. 17/08/2023]

[Foto: Con la Salud No Se Juega / Como afectan a tu salud los alimentos con antibióticos / CC BY-NC-ND 2.0]