La presidenta del Gobierno, Francina Armengol, ha explicado este jueves por la tarde en comparecencia ante los medios en el Consolat de Mar una serie de medidas para afrontar la situación sanitaria derivada del Sars-CoV-2.
Después de la reunión mantenida esta con los agentes económicos y sociales para analizar las medidas precisas para combatir el impacto económico de la crisis sanitaria, ayer trade se reunió el Gobierno de las Illes Balears de manera extraordinaria para analizar e impulsar nuevas medidas de actuación en todos los ámbitos.
En la línea de las medidas tomadas hasta ahora, el Gobierno pide a los ayuntamientos e instituciones suspender todos los acontecimientos con gran afluencia de público que no sean estrictamente necesarios. Asimismo, recalcó que la responsabilidad individual es esencial. Por este motivo, ha pedido a la ciudadanía que atienda todas las recomendaciones sanitarias y de prevención.
ACTIVACIÓN DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS:
En el ámbito sanitario:
- A partir de mañana, se contratarán 60 personas más para abrir 12 líneas más del 061.
- Se aplazarán pruebas ordinarias y se establecerá un nuevo proceso de filtrado de las llamadas a los centros de salud de Atención Primaria para determinar el grado de urgencia y el tipo de atención.
- Para agilizar la atención y proteger la salud de los profesionales sanitarios en los centros de Salud, se establecerán dos circuitos diferentes, uno para patología respiratoria y uno para las otras dolencias. Los respiratorios podrán ser tratados en su casa para proteger a los profesionales sanitarios y a la población, evitando el riesgo derivado de la exposición en las salas de espera.
En el ámbito de los Servicios Sociales:
Se acuerda la suspensión de la actividad de los clubes sociales de gente mayor y se acuerda la cancelación durante quince días, del 16 al 30 de marzo, de los siguientes servicios:
- Servicio de promoción de la autonomía para personas en situación de dependencia o discapacidad.
- Servicio ocupacional para personas con discapacidad.
- Servicio de atención diurna de los siguientes colectivos: gente mayor, personas en situación de dependencia y personas en situación de discapacidad.
- También se suspenden los programas de formación o apoyo a las personas en situación de dependencia o discapacidad, y los programas de apoyo a sus familiares o entorno afectivo.
- Y se suspende el Servicio de atención temprana a los niños.
Al mismo tiempo, se incrementa el control de las residencias de gente mayor y de personas con discapacidades, así como de las viviendas tuteladas para estos colectivos:
- A partir de ahora es obligatorio hacer un control de acceso en los centros, de todas las personas que entren y salgan.
- No se permitirán visitas de personas con síntomas de dolencia, ni tampoco de menores.
- Y en cualquier caso, se restringen las visitas a una persona por residente.
- Se darán indicaciones para que los velatorios se desarrollen en la más estricta intimidad y evitando los contactos personales. Estas mismas prevenciones se indican para todos los acontecimientos religiosos.
En el ámbito de la función pública:
- Se aplazan los procesos de oposición previstos y se habilitan mecanismos de teletrabajo para casos específicos.
- También se permitirá una flexibilización de jornadas para el personal público que tenga familiares afectados por el virus o hijos en edad escolar.
Armengol ha pedido la máxima colaboración de los funcionarios en su tarea fundamental para el desarrollo de los servicios públicos esenciales.
Otros ámbitos
- También se han tomado medidas en otros ámbitos, educativo, cultural, medioambiental, deportivo y transporte público.
El Gobierno de las Illes Balears recomienda a las personas que lleguen de Madrid, Pais Vasco y La Rioja, así como a los países especialmente afectados, que griten inmediatamente al 061 si presentan síntomas.
Peticiones al Estado
Respecto a las peticiones crocretas al Estado, se citan, entre otras, las siguientes:La creación de un Fondo extraordinario para hacer frente a los gastos derivados de la emergencia en los ámbitos sanitario y hospitalario, sociosanitario, de seguridad pública y emergencias, de atención a la ciudadanía, de transporte público.
El Gobierno ha activado una web de consulta para facilitar toda la información oficial a la ciudadanía: coronavirus.caib.es
[Fuentes: Consejería de Salud y Consumo. 12/03/2020 - BOIB. Núm. 33. 13/03/2020]
[Foto: Presidencia de Govern]