Categoría: Seguridad alimentaria

Advertencia en relación con el consumo del 2,4-dinitrofenol (DNP)

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El 2,4-dinitrofenol (DNP) fue descubierto en la dècada de los 30, en EE.UU., confiriéndole el uso de medicamento adelgazante, pero debido a sus efectos adversos graves y mortales fue prohibido en EE.UU. y en el Reino Unido.

El producto químico 2,4-dinitrofenol se vende a través de Internet a personas que realizan dietas adelgazantes y a culturistas. Este producto químico industrial ha causado enfermedades severas y muertes en varios países en los últimos 2-3 años.

Recientemente se ha producido una muerte en el Reino Unido por el consumo de este producto, por este hecho y debido a su venta continuada, la Interpol ha emitido una alerta internacional, con el objetivo de prevenir, animando a las autoridades nacionales a tomar las medidas de protección oportunas de cara a los consumidores.

Aunque no es un medicamento autorizado, se vende ampliamente por Internet, presentándose como polvo amarillo o cristales, en cápsulas y en crema, utilizando diversos nombres, como por ejemplo "quemagrasas".

Entre sus efectos tóxicos más corrientes se encuentran los siguientes: confusión, agitación, coma, convulsiones, hipertermia, taquicardia, sudoración y taquicardia y colapso cardiovascular. En caso de intoxicación, no hay antídoto.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que las autoridades sanitarias desarrollen las siguientes acciones:

  1. Avisar a la población en general a través de las páginas web, medios de comunicación y redes sociales que los productos que contienen DNP no se deben tomar, ingerir o aplicar en el cuerpo porque son tóxicos.
  2. Alertar al personal médico, a los centros de tratamiento de intoxicaciones y a los farmacéuticos sobre estos productos y requerir la notificación de los casos debidos a efectos adversos a las autoridades sanitarias competentes.

[Fuente: Consejería de Salud. Dirección General de Salud Pública y Consumo. Servicio de Seguridad Alimentaria. 02/06/2015]

[Imagen: Fvasconcellos / Dinitrophenol 3D / CC BY­ND 2.0]