Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

COVID-19: Formentera pasará a nivel 3 de alerta dada la evolución favorable de la pandemia

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Consejería de Salud y Consumo propondrá al Consell de Govern que Formentera descienda a nivel de alerta 3 por COVID-19 dados los buenos resultados de las medidas que se han tomado hasta ahora, que han permitido reducir el número de contagios. Sin embargo, se mantendrá el cierre perimetral de la isla.

Así lo ha explicado la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, tras la reunión que ha mantenido con la presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, y su equipo para analizar la evolución de la pandemia. A la reunión también han asistido el subdirector de Asistencia Hospitalaria del Servicio de Salud de las Illes Balears, Francesc Albertí, y la gerente del Área de Salud de Eivissa y Formentera, Carmen Santos.

En estos momentos, la isla de Formentera presenta una IA14 de 99,1 casos por 100.000 habitantes, y por tanto, se sitúa 39 puntos por encima de las cifras que Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades considera de riesgo, y tiene una tasa de positividad de las pruebas diagnósticas del 1,64 % a 7 días y del 4 % a 14 días.

Gómez ha explicado que entre los cambios más relevantes están los que afectan a las reuniones sociales, que podrán ser de un máximo de seis personas de dos núcleos de convivencia.

En el caso de la restauración, desde el 2 de marzo, bares y restaurantes podrán abrir terrazas, hasta un 50% de su capacidad. En las mesas se podrán reunir un máximo 4 personas de dos núcleos de convivencia. La hora de cierre será las 18.00. horas.

En cuanto al comercio, podrá abrir con un máximo del 50 % del aforo y deberá cerrar a las 20.00 horas.

El toque de queda se mantiene entre las 22.00 y las 06.00 horas.

El cambio de nivel se producirá cuando se publique el acuerdo en el Boletín Oficial de las Illes Balears, si bien los cambios que afectan a bares y restaurantes y a las reuniones sociales entran en vigor el martes, día 2 de marzo.

[Fuente: Consejería de Salud y Consumo. 25/02/2021]

[Foto: Consejería de Salud y Consumo]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19