Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

La presidenta Armengol y la ministra Maroto presentan el nuevo certificado digital COVID

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La presidenta del Govern, Francina Armengol, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presentaron el jueves pasado en Palma el certificado digital COVID, la herramienta que a partir de julio se usará para la movilidad entre los países de la Unión Europea y que determina si la persona que lo lleva ha sido vacunada contra el coronavirus, si ha superado la enfermedad o si ha obtenido un resultado negativo en una prueba diagnóstica.

Esta herramienta facilita los desplazamientos y la reactivación del turismo. El Govern también la utilizará en los controles que aplica a los visitantes que llegan a las Illes Balears de otras comunidades autónomas. 

Durante las últimas semanas, los residentes de las Balears ya han podido solicitar la versión física del certificado digital COVID y a partir de día uno de julio podrán obtener la versión digital para llevar el QR con información sobre su situación sanitaria en el móvil.

A pesar de que a partir de este mes todos los países de la Unión Europea usarán este certificado como instrumento para determinar si una persona puede traspasar sus fronteras o no, no todos tendrán los mismos requisitos y, por lo tanto, es posible que en algunos casos se pida la pauta completa de vacunación, mientras que otros países solicitarán haber recibido una sola dosis, por ejemplo. Es por eso que las personas que viajen tienen que comprobar, antes de hacer el desplazamiento, cuáles son las restricciones de entrada vigentes en el destino.

[Fuente: Presidencia de las Illes Balears. 01/07/2021]

[Foto: Presidencia]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19