Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Salud contará con cuatro hoteles medicalizados para acoger paceintes con COVID-19

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Servicio de Salud se prepara para habilitar cuatro hoteles per alojar pacientes con COVID-19 leves o asíntomáticos. Estas instalaciones hoteleras se medicalizarán para poder acoger pacientes en un futuro, en el caso de que los centros sanitarios públicos y privados necesiten apoyo.

Se quiere habilitar el hotel Melià Palma Bay para acoger pacientes si fuese necesarios, este hotel puede acoger 250 camas. De momento, sólo se ha habilitado la primera, con 35 habitaciones, que gestionará el Hospital Universitario Son Llàtzer. También se podría disponer de otro hotel en Mallorca, de uno en Menorca y de uno en Ibiza, se está verificando que estos establecimientos cuenten con las condiciones idóneas para acoger pacientes.

Hay que remarcar que, de momento, el sistema sanitario público y privado de las Illes Balears tiene suficiente capacidad para atender las necesidades de todos los pacientes. A pesar de esto, es necesario prever una alternativa en caso de que se incremente el número de casos y se haga necesario descongestionar los recursos sanitarios de que se diponen en las Illes Balears.

Si se da este caso, los hoteles medicalizados estarán apunto para acoger pacientesm leves o asintomáticos, con COVID-19. También serán derivados aquellos que requieran aislamiento en los casos siguientes: no dispongan de un domicilio, que su vivienda no sea adecuada para garantizar el aislamiento en condiciones óptimas o que convivan con personas vulnerables.

El acondicionamiento de este establecimiento ha sido posible gracias a la colaboración del grupo Melià Hotels, de la Brigada de Infanteria Palma 47 del Ejército de Tierra y del Ayuntamiento de Palma.

[Font: Consejería de Salud y Consumo. 25/03/2020]

[Foto: Barnimages / housekeeping / CC0 1.0 Universal ]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19