Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Coordinación del Gobierno y los Consejos Insulares en la atención a las mujeres víctimas de violencia machista

Consejera Pilar Costa durante la reunión

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La consellera de Presidencia, Cultura e Igualdad, Pilar Costa, participó en una reunión de coordinación llevada a cabo con la directora del Instituto Balear de la Mujer, Maria Duran, y las representantes de las áreas de igualdad de los diferentes consells insulars. En este encuentro, que se realizó por medio de videoconferencia, se trataron diferentes asuntos referentes a la atención, durante el estado de alarma causado por la COVID-19, de las mujeres víctimas de violencia machista, así como también de las mujeres en situación de prostitución y pertenecientes a otros colectivos vulnerables.

Durante la reunión, la consellera Costa informó sobre la puesta en marcha próximamente de un número de Whatsapp de atención las 24 horas. Se trata de una nueva herramienta que podrá facilitar a las mujeres víctimas de violencia machista ponerse en contacto con el servicio de información y de acompañamiento del Govern durante estos días en que el confinamiento y, por lo tanto, la convivencia continuada con la pareja violenta, puede dificultar especialmente la demanda de ayuda por la vía telefónica.

El IBdona, ha informado de las actuaciones llevadas a cabo durante estos días, como la participación en la comisión técnica sectorial de Igualdad, que se reunió la semana pasada y en que participaron representantes de los institutos de la mujer de las otras las comunidades autónomas, así como representantes del Ministerio de Igualdad.

Uno de los temas tratados en la reunión fue la situación de especial vulnerabilidad en que se encuentran las mujeres que están en situación de prostitución y trata. En este sentido, la directora del IBdona informó sobre los contactos hechos con las diferentes entidades que dan servicio a estas mujeres, así como con los ayuntamientos de Palma y Calvià, para hacer frente a las necesidades con las que, a corto plazo, se encontrarán.

Son un ejemplo los casos de mujeres que son sacadas de los pisos donde se prostituían y que hoy se encuentran en la calle en una situación de precariedad absoluta. Así mismo, también se ha hablado sobre la situación de las mujeres que se dedican a profesiones muy feminizadas y a menudo de economía sumergida y que hoy se encuentran sin trabajo, como las cuidadoras de gente mayor o las dedicadas al trabajo doméstico.

Por parte del Consell Insular de Mallorca, han participado en la reunión la consellera insular de Presidencia, Teresa Suàrez, y la directora insular de Igualdad y Diversidad, Rosa Cursach; por parte del Consell Insular de Eivissa, la consejera insular Carolina Escandell y la directora insular Antònia Ferrer; por parte del Consell Insular de Menorca, la consellera Bàrbara Torrent, y por parte del Consell Insular de Formentera, la consellera Vanessa Parellada.

[Font: Consejería de Presidencia, Cultura e Igualdad. 25/03/2020]

[Foto: Conselleria de Presidència, Cultura i Igualtat]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19