Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

COVID-19: Protocolos de salud laboral para garantizar las medidas de seguridad

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Gobierno aprueba seis protocolos de salud laboral, coordinados para la Consejería de Salud y Consumo,  entre otras Instituciones, para garantizar las medidas de seguridad cara a la reactivación de actividades y frente a la COVID-19, una vez finalizada el periodo del RD sobre sectores no esenciales.

Estos protocolos establecen medidas preventivas de cara a evitar contagios por el COVID-19 y facilitar así la reactivación de estas actividades laborales y la adecuación a la nueva situación que causará la reincorporación de estas actividades no esenciales.

Los protocolos afectan a actividades relacionadas con la recogida de residuos, la seguridad y vigilancia y la limpieza, el transporte, el comercio, etc.

Así mismo, recogen un breve cuestionario que se realizará al personal de estas empresas que reinician la actividad. La finalidad de este cuestionario, realizado por la Dirección General de Salud Pública y Participación y el IBASSAL, de forma coordinada con los servicios de prevención de las empresas y las mutuas colaboradoras, es hacer un seguimiento de las actuaciones para garantizar el control y la seguridad de la población, en relación a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Además de los protocolos también se hace referencia, entre otros aspectos, al uso generelizado de mascarillas, así como al mantenimiento de las distancias mínimas entre trabajadores. Todo ello redunda en la seguridad de la población en general.

Medidas de seguridad a diferentes sectores productivos esenciales y no esenciales

[Fuente: Consejería de Modelo Económico, Turismo y Trabajo. 11/04/2020

[Foto: Consejería de Modelo Económico, Turismo y Trabajo]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19