Categoría: Formación continuada

El COIBA organiza en Menorca un ciclo de formaciones para la prevención, diagnóstico, manejo y tratamiento de heridas

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de les Illes Balears (COIBA) organiza en su sede de Menorca un ciclo de formaciones dirigido a que las enfermeras y enfermeros puedan actualizar y profundizar en sus conocimientos sobre la prevención, diagnóstico, manejo y tratamiento de heridas.

El ciclo está formado por un itinerario de cursos específicos de los tipos de heridas más habituales y su tratamiento. Son los siguientes:

  • Curso Manejo de heridas sobre la base de la evidencia científica (curso cerrado – realizado en enero)
  • Curso Prevención y tratamiento de las úlceras por presión (21 y 22 de febrero – inscripciones aquí)
  • Curso de Atención de enfermería a personas con quemaduras (6, 7, 8 y 9 de marzo – se abrirá el plazo de inscripción un mes antes aproximadamente)
  • Curso Úlceras de la extremidad inferior, diagnóstico y tratamiento de úlcera venosa (fecha pendiente de confirmar)
  • Curso Pie diabético (fecha pendiente de confirmar)
  • Curso Clasificación de los productos de cura (fecha pendiente de confirmar)

El itinerario está diseñado siguiendo criterios de formación continuada, por lo que el contenido de cada curso está relacionado. No obstante, cada curso se acreditará de manera independiente. Esta dinámica permite que si una enfermera o enfermero está interesado exclusivamente en una de las formaciones, pueda apuntarse únicamente a ella.

Inscripciones

Los programas y periodos de inscripciones se publicarán en el apartado de Actividad formativa, en la web del COIBA. Las solicitudes para apuntarse a cada curso se realizarán de manera independiente y se otorgarán las plazas por orden de solicitud.

[Fuente: COIBA. 19/01/2023]

[Foto: Banc d'Imatges Infermeres. Ariadna Creus i Àngel García / Infermera d'atenció primària realitza una cura en un peu / CC BY-NC-ND 2.0]